Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

10 de abril de 2025 a las 17:40

Semana Santa 2025: Sin Mañaneras

¡Atención, atención! Prepárense para un descanso en la información matutina. La dinámica habitual de las mañanas se verá alterada, pero no se preocupen, ¡es por una buena causa! Nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado un respiro en las transmisiones de "La Mañanera del Pueblo" durante los próximos jueves 17 y viernes 18 de abril. Sí, como lo leen, ¡vacaciones para todos! Incluyendo, por supuesto, al equipo incansable que hace posible este espacio informativo todas las mañanas.

La razón, como ya muchos anticipan, es la conmemoración de la Semana Santa 2025. Un periodo de reflexión, recogimiento y, ¿por qué no?, también de descanso. La propia presidenta Sheinbaum Pardo, con la cercanía y franqueza que la caracteriza, confirmó la noticia durante su conferencia de prensa, deseando a todos un merecido reposo: "Les vamos a dar vacaciones, jueves, viernes, sábado y domingo". Una pausa que permitirá a todos, desde los ciudadanos hasta el equipo de la presidencia, recargar energías y prepararse para los retos que nos esperan.

Esta decisión, sin duda, resonará en miles de hogares mexicanos. Muchos aprovecharán estos días para disfrutar de la tranquilidad familiar, viajar a sus lugares de origen o simplemente desconectar del ritmo acelerado de la vida cotidiana. La pausa en "La Mañanera" se convierte así en un símbolo de este periodo vacacional, un recordatorio de la importancia del equilibrio entre las responsabilidades y el descanso. Es un gesto que humaniza aún más la figura presidencial, mostrando sensibilidad y comprensión hacia las necesidades de su equipo y de la ciudadanía en general.

Más allá del descanso, la Semana Santa es un momento de profunda significación para muchos mexicanos. Es una época de tradiciones arraigadas, de procesiones llenas de fervor, de representaciones teatrales que reviven la historia bíblica y, por supuesto, de la convivencia familiar en torno a la mesa. La ausencia de "La Mañanera" durante estos días permitirá a las familias concentrarse plenamente en estas celebraciones, sin la interrupción de la agenda política.

Ahora bien, ¿qué implica esta pausa informativa? Si bien no tendremos las actualizaciones matutinas directamente desde Palacio Nacional, la información seguirá fluyendo. Los canales oficiales del gobierno se mantendrán activos para compartir comunicados importantes y, por supuesto, los medios de comunicación continuarán su labor informativa. La pausa en "La Mañanera" no significa una pausa en la actividad gubernamental, sino una adaptación a las circunstancias especiales de la Semana Santa.

Es importante recordar que el acceso a la información es un derecho fundamental, y el gobierno mexicano ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Aunque "La Mañanera" esté en pausa, los mecanismos de información pública seguirán funcionando para garantizar que la ciudadanía esté al tanto de las decisiones y acciones del gobierno.

En resumen, la pausa en "La Mañanera del Pueblo" durante la Semana Santa 2025 es una decisión que combina el respeto por las tradiciones, la consideración hacia el equipo de trabajo y el reconocimiento de la importancia del descanso. Un respiro que permitirá a todos recargar energías y regresar con renovado vigor a las actividades cotidianas. ¡Felices vacaciones!

Fuente: El Heraldo de México