Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

10 de abril de 2025 a las 20:00

Seguridad en México: Resumen del 9 de abril

La ola de operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales continúa dando resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado en México. Durante la semana del 3 al 9 de abril de 2025, se registraron importantes golpes a la delincuencia en diversos puntos del país, desde Tijuana hasta Oaxaca, demostrando la eficacia de la Estrategia Nacional de Seguridad. Las acciones, que abarcan desde cateos y detenciones hasta la erradicación de plantíos y la neutralización de laboratorios clandestinos, pintan un panorama de avance en la desarticulación de grupos criminales.

En Baja California, la presión sobre las células delictivas se mantiene constante. En Tijuana, el trabajo coordinado de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía estatal permitió el aseguramiento de armamento en un cateo. Simultáneamente, en Ensenada, la colaboración interinstitucional resultó en la detención de un individuo en posesión de drogas. Estos operativos, aunque a menor escala, contribuyen a la disrupción de las actividades ilícitas en la región. La detención de tres personas en Tijuana, con apoyo de la FGR y la policía municipal, reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad de la ciudadanía.

En Chiapas, el desmantelamiento de operaciones criminales también muestra avances. En Cintalapa, un operativo conjunto llevó al cateo de dos inmuebles, la detención de tres personas y el decomiso de armas y drogas. Este tipo de acciones no solo debilita la capacidad operativa de los grupos delictivos, sino que también envía un mensaje contundente de que las autoridades están presentes y actuando. El caso de Aldama resulta particularmente relevante, con la detención de cuatro personas, incluyendo un fugitivo buscado por Estados Unidos por narcotráfico y tortura. El aseguramiento de un arsenal, incluyendo un fusil Barret, subraya la peligrosidad de los individuos capturados y la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el crimen.

La Ciudad de México no está exenta de la actividad criminal, pero las autoridades están respondiendo con firmeza. Los operativos simultáneos en cuatro alcaldías, con la participación de la SSC, la Guardia Nacional, el Ejército y la FGJ, resultaron en la detención de siete personas y el decomiso de drogas y un arma. Destaca el aseguramiento de 15 toneladas de autopartes robadas en Azcapotzalco, un golpe significativo contra el mercado negro de autopartes. Estos operativos, además de desmantelar redes delictivas, contribuyen a la recuperación de bienes robados y a la tranquilidad de los ciudadanos.

En el Estado de México, la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada también se intensifica. La detención de funcionarios públicos vinculados con el crimen organizado, mediante órdenes de cateo y aprehensión ejecutadas por la Semar y la FGJEM, demuestra la determinación de las autoridades para combatir la impunidad. La captura de una célula delictiva dedicada al robo de vehículos, secuestro, extorsión y narcotráfico en Toluca, reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad de los mexiquenses.

En Morelos, la coordinación entre las fuerzas federales y estatales llevó a la detención de seis personas en Tlaltizapán, con el aseguramiento de armas, drogas, equipo de comunicación y vehículos. Este tipo de operativos conjuntos demuestra la capacidad de las autoridades para responder de manera efectiva a las amenazas del crimen organizado. En Nuevo León, la detención de una persona en General Escobedo, con armamento, drogas y dinero en efectivo, refleja la lucha constante contra el narcomenudeo.

Los esfuerzos de las autoridades se extienden a lo largo del territorio nacional. Desde la recuperación de un vehículo robado en Tecamachalco, Puebla, hasta la detención de individuos armados en Salinas Hidalgo, San Luis Potosí, la presencia de las fuerzas de seguridad se hace sentir. En Sinaloa, los operativos en Mocorito y Badiraguato, con el decomiso de un importante arsenal, incluyendo un aditamento lanza granadas, y la incautación de drogas y dinero, representan un duro golpe a las estructuras criminales.

La neutralización de laboratorios clandestinos de droga sintética, tanto en Culiacán como en Ixtlán del Río, Nayarit, evidencia el compromiso de las autoridades para cortar de raíz la producción de estas sustancias. La erradicación de plantíos de marihuana y amapola en diversos estados complementa estas acciones, afectando la cadena de suministro del narcotráfico.

La lucha contra el robo de hidrocarburos también continúa. La localización e inhabilitación de tomas clandestinas en Querétaro y Guanajuato, junto con el aseguramiento de vehículos, bidones y mangueras, demuestra la determinación de las autoridades para combatir este delito que afecta la economía nacional. El aseguramiento de miles de litros de gasolina recuperada es una muestra tangible de los resultados de estos operativos.

Finalmente, el aseguramiento de producto marino y redes de pesca prohibidas por parte de la Semar y CONAPESCA refleja el compromiso de las autoridades con la protección de los recursos naturales y el combate a la pesca ilegal.

En resumen, las acciones coordinadas entre las distintas fuerzas de seguridad, tanto federales como estatales, están dando resultados palpables en la lucha contra la delincuencia. La Estrategia Nacional de Seguridad, con sus cuatro ejes de acción, se muestra como una herramienta eficaz para combatir al crimen organizado en sus diversas manifestaciones. Si bien la batalla está lejos de terminar, los avances logrados durante esta semana son un signo alentador de que México avanza en la dirección correcta.

Fuente: El Heraldo de México