Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho

10 de abril de 2025 a las 14:15

Sara Herrerías: ¿La nueva ministra de la Corte?

La contienda por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se intensifica con la presencia de figuras destacadas del ámbito jurídico mexicano. Entre ellas, brilla con luz propia Sara Irene Herrerías Guerra, candidata número 16, cuyo currículum vitae revela una trayectoria impecable y un profundo compromiso con la justicia y los derechos humanos.

Su formación académica, cimentada en la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su Licenciatura y Maestría en Derecho, se complementa con una Maestría en Criminología y un Doctorado en Ciencias Penales y Política Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Esta sólida base teórica le ha permitido abordar los desafíos del sistema judicial desde una perspectiva integral y con un enfoque multidisciplinario.

La experiencia profesional de Herrerías Guerra es un testimonio de su dedicación a la protección de los derechos fundamentales y la búsqueda de la justicia. Su paso por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) como Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, evidencia su compromiso con la salvaguarda de las garantías individuales. Asimismo, su labor como Procuradora Social para la Atención a las Víctimas de Delitos del Gobierno Federal, revela su sensibilidad y empatía hacia quienes han sufrido la violación de sus derechos.

En la Procuraduría General de la República (PGR), Herrerías Guerra desempeñó un rol crucial como Fiscal Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas. En este cargo, lideró la lucha contra dos de las problemáticas más lacerantes de la sociedad mexicana, demostrando su firmeza y determinación en la persecución de estos delitos. Su compromiso con la igualdad de género se refleja también en su trabajo como Directora General del Programa de igualdad entre mujeres y hombres de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La experiencia de Herrerías Guerra se extiende a ámbitos como la capacitación y la asesoría, habiendo fungido como Coordinadora de Sistemas Administrativos de la Dirección de Capacitación en la CNDH y Asesora del Oficial Mayor de la PGR. Su participación en el Proyecto “Prevención de Violencia y Delincuencia para Niños, Niñas y Adolescentes” del INACIPE, en coordinación con la PGR, la SEGOB, el Distrito Federal y la Fundación Renacer, demuestra su interés en la prevención del delito y la atención a grupos vulnerables.

Su recorrido profesional culminó, hasta su postulación a la SCJN, como Fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que le permitió consolidar su experiencia en la defensa y promoción de los derechos fundamentales.

La candidatura de Sara Irene Herrerías Guerra a la Suprema Corte de Justicia de la Nación representa una oportunidad para fortalecer la institución con una figura de probada experiencia, compromiso y preparación. Su trayectoria es un reflejo de su dedicación a la justicia y la defensa de los derechos humanos, valores fundamentales para la consolidación de un Estado de Derecho. La elección del 1 de junio se presenta como un momento crucial para el futuro del Poder Judicial y la sociedad mexicana. La experiencia y trayectoria de Herrerías Guerra la posicionan como una candidata fuerte y una valiosa adición al máximo tribunal del país.

Fuente: El Heraldo de México