Inicio > Noticias > Automóviles
11 de abril de 2025 a las 00:00
Recupera tus placas en CDMX ¡Fácil y Rápido!
¿Te imaginas la frustración de llegar a tu auto y encontrarte con la desagradable sorpresa de que te falta una placa? Peor aún, ¿imaginas la molestia de tener que hacer malabares con tu tiempo para recuperarla? En las últimas semanas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha intensificado su campaña contra los portaplacas que obstruyen la visibilidad de la matrícula. Si bien muchos automovilistas han optado por retirarlos voluntariamente, la realidad es que existen diversos motivos por los cuales las autoridades pueden retirar tus placas, y recuperarlas puede convertirse en todo un proceso.
La normativa de tránsito es clara: el artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, prohíbe categóricamente el uso de cualquier objeto que dificulte la visibilidad de las placas, tanto delanteras como traseras. Esto no se limita únicamente a los portaplacas, sino que también abarca micas oscurecidas o cualquier otro aditamento que impida la correcta lectura por parte de las cámaras de fotomultas y fotocívicas. Piénsalo bien, ¿vale la pena arriesgarse a una sanción por un accesorio estético?
Si bien la obstrucción de las placas es una causa común para su retiro, existen otras infracciones que pueden llevar a las autoridades a tomar esta medida. La reincidencia en infracciones de tránsito, por ejemplo, puede resultar en la remisión del vehículo al corralón y la retención de las placas. En estos casos, el trámite para recuperarlas se vuelve aún más complejo, requiriendo una cita previa con la Secretaría de Movilidad y el pago de la multa correspondiente. El costo de la multa varía, por lo que es fundamental informarse y, sobre todo, respetar el reglamento para evitar gastos innecesarios y dolores de cabeza.
Ahora bien, si te encuentras en la desafortunada situación de tener que recuperar tus placas, es fundamental que conozcas el procedimiento. En primer lugar, debes agendar una cita con la Secretaría de Movilidad. Este proceso, que en algunos casos puede ser engorroso, requiere paciencia y organización. Es importante tener a la mano la documentación necesaria para agilizar el trámite y evitar contratiempos. Una vez obtenida la cita, deberás presentarte en la fecha y hora indicada, con los documentos requeridos y el comprobante de pago de la multa. No olvides que cada minuto cuenta, especialmente en una ciudad tan dinámica como la nuestra.
La SSC ha hecho hincapié en la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito. No se trata simplemente de evitar una multa, sino de contribuir a una mejor convivencia vial. La correcta visibilidad de las placas es fundamental para la seguridad y el control del tráfico. Además, permite la correcta aplicación de las fotomultas y fotocívicas, herramientas que contribuyen a disuadir conductas de riesgo y a promover una cultura vial responsable.
Conducir en la Ciudad de México puede ser un desafío, pero con un poco de planificación y, sobre todo, respeto a las normas de tránsito, podemos hacer de nuestras calles un espacio más seguro y ordenado. Infórmate, respeta el reglamento y evita inconvenientes. Recuerda, la prevención es la mejor herramienta.
Fuente: El Heraldo de México