
10 de abril de 2025 a las 23:30
Ramos Jiménez, nuevo líder de la Guardia Nacional en SLP
Un cambio de guardia se ha llevado a cabo en San Luis Potosí. El general Gaudencio Ramos Jiménez, con una trayectoria militar impecable, asume el liderazgo de la Guardia Nacional en el estado. Su nombramiento, oficializado en una ceremonia solemne en el cuartel de la capital potosina, contó con la presencia del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona y fue presidido por el general Gerardo Serna Melchor, coordinador territorial de la Región Centro-Norte de la GN.
La ceremonia, impregnada de simbolismo militar, vio a cientos de elementos formados bajo el sol, testigos del traspaso de mando. El general Serna Melchor, con la autoridad que le confiere su cargo, pronunció las palabras que oficializaron el nombramiento: "Por orden de la ciudadana presidenta de la República…", un recordatorio de la cadena de mando y la importancia de la misión encomendada al nuevo coordinador estatal.
La hoja de vida del general Ramos Jiménez habla por sí sola. Desde comandante de Sección y Escuadrón en Unidades de Arma Blindada hasta la comandancia de Guarniciones Militares y la coordinación estatal de la Guardia Nacional en Morelos, su experiencia es vasta y diversa. Ha recorrido el país, desde la Ciudad de México hasta Ciudad Juárez, acumulando conocimientos y destrezas en diferentes contextos. Su paso por el Estado Mayor de la Sedena, donde desempeñó labores administrativas y de adiestramiento, demuestra su capacidad para la gestión y la formación de personal. Incluso, su experiencia internacional como agregado militar en la Embajada de México en Belice añade una dimensión global a su perfil.
Pero más allá de los cargos y las responsabilidades, la llegada del general Ramos Jiménez a San Luis Potosí plantea una pregunta crucial: ¿qué significa este cambio para la seguridad del estado? El general Serna Melchor, en sus declaraciones, pintó un panorama alentador. Colocó a San Luis Potosí entre los cuatro estados con menor índice de inseguridad en el país, una posición envidiable en un contexto nacional complejo. Comparó la situación con la de Guanajuato, estado vecino que enfrenta "graves problemas de seguridad" derivados del huachicoleo y el narcotráfico.
Sin embargo, la tranquilidad relativa de San Luis Potosí no debe ser motivo para la complacencia. La lucha contra la delincuencia es un esfuerzo continuo, una carrera de resistencia que exige la coordinación de todos los actores involucrados. La Fiscalía General del Estado, en voz de María Manuela García Cázares, confirmó la tendencia a la baja en los homicidios dolosos, atribuyéndola a la colaboración estrecha con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal.
La llegada del general Ramos Jiménez representa una nueva etapa en la estrategia de seguridad de San Luis Potosí. Su experiencia, combinada con la labor de las instituciones locales y el apoyo de la federación, serán claves para consolidar los avances logrados y enfrentar los desafíos que aún persisten. El reto es grande, pero la determinación de las autoridades y la esperanza de la ciudadanía son aún mayores. El tiempo dirá si este cambio de guardia se traduce en una mayor paz y tranquilidad para los potosinos.
Fuente: El Heraldo de México