
Inicio > Noticias > Transporte
10 de abril de 2025 a las 05:50
Prepárate para Semana Santa 2025: Restricciones viales
La Semana Santa de 2025 se acerca, y con ella, el éxodo masivo de familias mexicanas que buscan disfrutar de unos días de descanso. Para garantizar un viaje seguro y fluido para todos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado restricciones de horario para el autotransporte federal y privado de carga especializada, incluyendo el transporte de objetos indivisibles de gran peso y volumen, así como grúas industriales. Esta medida, vigente del 11 al 27 de abril de 2025, busca minimizar el impacto del tráfico pesado en las carreteras federales durante el periodo vacacional.
Imagine las carreteras libres de los habituales gigantes de acero y carga, permitiendo un flujo vehicular más ágil y reduciendo considerablemente el riesgo de accidentes. Este es el panorama que la SICT busca construir con estas restricciones, priorizando la seguridad de los vacacionistas. Se trata de una decisión que, si bien impacta al sector del transporte, beneficia a miles de familias que transitan por las vías federales durante estas fechas.
Es importante destacar que esta medida no afecta a todos los actores del sector. Proyectos estratégicos para el desarrollo del país, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como operaciones cruciales para el sector petrolero, están exentos de estas restricciones. Se reconoce la importancia vital de estas actividades para la economía y seguridad nacional, permitiendo su continuidad sin interrupciones durante el periodo vacacional. Sin embargo, aún estando exentos, estos transportes deberán cumplir rigurosamente con la NOM-040-SCT-2-2012 y otras normativas de seguridad, incluyendo el uso de unidades piloto en óptimas condiciones. Este punto es crucial, ya que asegura que, incluso con la exención, la seguridad vial se mantenga como la máxima prioridad.
Para los transportistas afectados por las restricciones, la planificación se convierte en la clave. La SICT exhorta a los permisionarios y usuarios a anticipar sus rutas y ajustar sus horarios a las disposiciones oficiales. Además, se abre la posibilidad de solicitar extensiones de horario en casos de fuerza mayor, como contingencias ambientales, siguiendo el procedimiento establecido en la NOM-040-SCT-2-2012. Esta flexibilidad permite atender situaciones imprevistas sin comprometer la seguridad vial.
La información detallada sobre los horarios restringidos está disponible en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y en el sitio web de la SICT. Consultar estas fuentes es fundamental para evitar contratiempos e infracciones. La transparencia en la comunicación de estas medidas es esencial para su correcta aplicación y para fomentar la colaboración entre las autoridades y el sector del transporte.
En resumen, la Semana Santa 2025 se perfila como un periodo de descanso y disfrute para las familias mexicanas, con carreteras más seguras y un flujo vehicular más fluido. La SICT, con estas medidas, busca un equilibrio entre las necesidades del sector transporte y la seguridad de todos los ciudadanos. La planificación, la información y el respeto a las normas serán las claves para unas vacaciones tranquilas y sin contratiempos. Recuerde consultar el DOF o la página web de la SICT para obtener la información completa y actualizada sobre las restricciones. ¡Buen viaje y felices vacaciones!
Fuente: El Heraldo de México