
10 de abril de 2025 a las 14:15
Paula María García a la Suprema Corte
La trayectoria de Paula María García Villegas Sánchez Cordero hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un testimonio de dedicación, perseverancia y un profundo compromiso con el sistema judicial mexicano. Sus más de 25 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación (PJF) la presentan como una candidata formidable, con un conocimiento exhaustivo del entramado jurídico y una visión integral del derecho.
Desde sus inicios como secretaria particular de un ministro de la Corte, García Villegas Sánchez Cordero demostró una notable capacidad de análisis y una aguda comprensión de los complejos procesos legales. Su paso por un Tribunal Colegiado de Circuito, tanto en la secretaría como en Estudio y Cuenta, le permitió adquirir una perspectiva invaluable sobre la dinámica colegiada y la importancia de la deliberación en la toma de decisiones judiciales.
Su recorrido por diferentes juzgados y tribunales, incluyendo el Juzgado Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, los Juzgados Primero y Segundo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, y el Tercer y Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Primer Circuito, respectivamente, ha forjado en ella una sólida experiencia en diversas áreas del derecho. Esta experiencia diversificada la convierte en una candidata capaz de abordar con solvencia los desafíos que se presentan ante la Suprema Corte.
La experiencia de García Villegas Sánchez Cordero no se limita al Poder Judicial. Su incursión en la Comisión Federal de Competencia, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y su labor como analista en temas jurídicos y económicos, le otorgan una perspectiva enriquecedora que trasciende los límites tradicionales del derecho y la ubica en una posición privilegiada para comprender las implicaciones económicas y sociales de las decisiones judiciales.
Es destacable la motivación que la impulsó a convertirse en juzgadora. Esa vocación de servicio, surgida tras 14 años de trayectoria profesional, refleja un compromiso genuino con la justicia y el estado de derecho. No se trata simplemente de una ambición profesional, sino de una convicción profunda de contribuir al fortalecimiento del sistema judicial.
Su formación académica, con un Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNA), una Maestría en Derecho por la London School of Economics and Political Science (LSE) y licenciaturas en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), evidencia una sólida base intelectual y una constante búsqueda del conocimiento. Su labor docente en prestigiosas universidades, como la UNAM, el ITAM y la Universidad Iberoamericana, demuestra su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de juristas y su capacidad para transmitir su conocimiento y experiencia.
La candidatura de Paula María García Villegas Sánchez Cordero a la SCJN representa una oportunidad para incorporar a la máxima instancia judicial del país a una profesional con una trayectoria impecable, una sólida formación académica y una visión integral del derecho. Su experiencia en diferentes ámbitos del sector público, su compromiso con la justicia y su capacidad de análisis la convierten en una candidata idónea para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho y la impartición de justicia en México. El electorado tiene en sus manos la posibilidad de elegir a una ministra que, sin duda, dejará una huella significativa en la historia de la Suprema Corte.
Fuente: El Heraldo de México