Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

11 de abril de 2025 a las 00:10

¡Ladrón sometido por pasajeros en Querétaro!

La tarde del martes 8 de abril quedará grabada en la memoria colectiva de los queretanos como un ejemplo de la creciente frustración ciudadana ante la inseguridad. Un intento de robo en un autobús de la ruta C33, en plena Avenida Corregidora Norte, detonó una reacción visceral de los pasajeros que, hartos de la delincuencia, decidieron tomar la justicia por sus propias manos. Las imágenes, captadas por un teléfono móvil y rápidamente viralizadas en redes sociales, muestran la cruda realidad que se vive a diario en el transporte público: la vulnerabilidad de los usuarios ante la impunidad.

El presunto ladrón, un joven de aproximadamente 20 años, irrumpió en la unidad con la aparente intención de arrebatarle el celular a uno de los pasajeros. Testigos describen su comportamiento errático, sugiriendo que podría haber estado bajo los efectos de alguna sustancia. Sin embargo, lo que no esperaba era la respuesta inmediata y contundente de los demás usuarios. Lejos de la pasividad que a veces caracteriza a estas situaciones, los pasajeros se unieron para defender a la víctima, sometiendo al joven con golpes y forcejeos hasta obligarlo a descender del autobús.

Este acto de justicia por mano propia, aunque aplaudido por muchos en redes sociales quienes lo consideran una muestra de hartazgo y solidaridad, abre un debate sobre los límites de la autodefensa y la necesidad de reforzar la seguridad en el transporte público. Si bien la rápida acción de los pasajeros evitó el robo, también expuso la fragilidad del sistema y la falta de confianza en las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

¿Es la justicia por mano propia la solución a la inseguridad? ¿Qué riesgos implica para los involucrados? ¿Qué alternativas existen para protegerse ante la delincuencia en el transporte público? Estas son algunas de las preguntas que surgen a raíz de este incidente, y que exigen una reflexión profunda por parte de la sociedad y las autoridades.

La ausencia de un pronunciamiento oficial por parte de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ) alimenta la incertidumbre y la sensación de abandono entre los usuarios del transporte público. ¿Qué medidas se implementarán para prevenir futuros incidentes? ¿Se investigará a fondo lo sucedido, incluyendo la actuación de los pasajeros que participaron en la detención del presunto ladrón?

Mientras tanto, la viralización del video ha generado un efecto disuasorio, enviando un mensaje claro a los delincuentes: los ciudadanos ya no están dispuestos a ser víctimas pasivas. Sin embargo, la verdadera solución radica en la implementación de estrategias integrales que aborden las causas de la delincuencia, fortalezcan la seguridad en el transporte público y garanticen el acceso a la justicia para todos. Esto implica una mayor presencia policial, sistemas de vigilancia eficientes, programas de prevención del delito y una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades ante las denuncias ciudadanas. Solo así se podrá construir un entorno seguro y tranquilo para todos los queretanos. Es imperativo que las autoridades tomen cartas en el asunto y no permitan que la justicia por mano propia se convierta en la norma, poniendo en riesgo la integridad de los ciudadanos y socavando el Estado de Derecho.

Fuente: El Heraldo de México