
10 de abril de 2025 a las 19:30
Justicia para Giovanni: Expolicía a proceso.
La sombra de la injusticia vuelve a cernirse sobre Ixtlahuacán de los Membrillos. El caso de Giovanni López, un nombre que resuena con la crudeza de la violencia y la impunidad, da un nuevo giro con la reciente vinculación a proceso de Héctor Eliab “N”, expolicía municipal señalado como partícipe en la tortura que precedió a la muerte del joven en mayo de 2020. Un año de prisión preventiva ha sido dictado para este exfuncionario, mientras la justicia intenta desentrañar la verdad tras un caso que conmocionó a la sociedad jalisciense y puso en el ojo del huracán la actuación de las fuerzas del orden.
La Vicefiscalía en Derechos Humanos y de Investigación para Prevenir y Sancionar el Delito de Tortura ha trabajado arduamente para reconstruir los hechos y presentar las pruebas que incriminan a Héctor Eliab “N”. No se trata solo de un arresto, sino de un paso crucial en la búsqueda de justicia para Giovanni y su familia, quienes durante años han clamado por que se esclarezca la verdad y se castigue a los responsables. La imputación por homicidio calificado y abuso de autoridad dibuja un panorama sombrío, donde la confianza en quienes deben protegernos se ve fracturada por la brutalidad y el exceso.
Recordamos los eventos de aquel fatídico 4 de mayo de 2020. Giovanni López, detenido por elementos municipales, fue presuntamente agredido físicamente. Las heridas, tanto físicas como emocionales, infligidas durante su detención, resultaron fatales. Un día después, Giovanni perdía la vida, dejando tras de sí un clamor por justicia que resonó en todo el país. La participación de Héctor Eliab “N” en estos hechos, según lo acreditado por la Vicefiscalía, lo coloca en el centro de una tragedia que evidenció la vulnerabilidad de los ciudadanos ante el abuso de poder.
La huida de Héctor Eliab “N” a Torreón, Coahuila, tras los hechos, añade un capítulo más a esta historia de dolor e impunidad. Su aprehensión en 2024 y su posterior traslado a Jalisco marcaron el inicio de un proceso judicial que ha sido largo y complejo. La primera vinculación a proceso en septiembre de 2024 por homicidio calificado con las agravantes de ventaja y traición, así como por abuso de autoridad, sentó un precedente importante. Ahora, esta nueva vinculación, gracias a la labor incansable de la Dirección de Investigación para Prevenir y Sancionar la Tortura, refuerza la esperanza de que finalmente se haga justicia.
El Juzgado Segundo del V Distrito con Sede en Chapala tiene en sus manos un caso de gran relevancia social. La prisión preventiva dictada contra Héctor Eliab “N” no solo busca asegurar su presencia durante el proceso, sino también enviar un mensaje claro: la impunidad no será tolerada. La sociedad exige justicia para Giovanni López, y la lucha por la verdad continúa. Este caso se convierte en un símbolo de la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar que quienes juraron protegernos cumplan con su deber, sin caer en la tentación del abuso y la violencia. El camino hacia la justicia es largo, pero cada paso, como esta nueva vinculación a proceso, nos acerca a un futuro donde la impunidad no tenga cabida.
Fuente: El Heraldo de México