Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

10 de abril de 2025 a las 12:20

IPC sostenible al alza: ¿Qué esperar?

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad. Y el mercado mexicano lo está demostrando con creces. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sostenible de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se alza como un faro en el panorama financiero, iluminando un camino hacia la rentabilidad responsable. Desde su creación en 2011, este índice ha superado consistentemente al IPC tradicional, probando que la inversión con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) no solo es ética, sino también inteligente.

José-Oriol Bosch, exdirector de la BMV, ha sido una voz clave en este cambio de paradigma. Sus palabras resonaron con fuerza en el TEC Business Summit: la rentabilidad del S&P Total México ESG Index no es una casualidad, sino el reflejo de una tendencia global. Las empresas que integran este índice, comprometidas con la sostenibilidad, han demostrado que es posible generar riqueza al mismo tiempo que se construye un futuro mejor. No se trata de sacrificar el beneficio económico, sino de entender que la sostenibilidad es un factor crucial para el crecimiento a largo plazo.

Las 30 empresas que conforman el IPC sostenible son un ejemplo a seguir. Han abrazado los criterios ASG, no como una carga, sino como una oportunidad. Independientemente de su tamaño, han logrado retornos superiores a las 35 empresas del IPC tradicional, demostrando que la responsabilidad social y la rentabilidad pueden ir de la mano. Este éxito no es solo un triunfo para estas empresas, sino para todo el mercado mexicano, que se posiciona a la vanguardia de la inversión sostenible en Latinoamérica.

La BMV, bajo el liderazgo de José-Oriol Bosch, ha impulsado esta transformación. La emisión de bonos sostenibles y sociales ha abierto nuevas vías de financiamiento para las empresas comprometidas con los criterios ASG, creando un círculo virtuoso donde la inversión responsable genera mayor rentabilidad y atrae a más inversionistas. Este dinamismo es clave para consolidar el crecimiento del mercado sostenible y convertir a México en un referente regional.

El contexto global, marcado por la incertidumbre y las tensiones geopolíticas, refuerza la importancia de la sostenibilidad. Como señaló Juan Pablo Murra Lascurain, rector del Tecnológico de Monterrey, en la inauguración del TEC Business Summit, las empresas tienen un rol fundamental en la sociedad, especialmente en tiempos complejos. La reinvención de las cadenas de valor, la búsqueda de soluciones innovadoras y el compromiso con la sostenibilidad son cruciales para navegar en este panorama desafiante.

El IPC sostenible de la BMV es una apuesta por el futuro. Un futuro donde la rentabilidad y la responsabilidad social no son conceptos antagónicos, sino dos caras de la misma moneda. Un futuro donde las empresas mexicanas lideran el camino hacia un desarrollo económico sostenible e inclusivo. La invitación está abierta: invertir en el IPC sostenible es invertir en un México mejor.

Fuente: El Heraldo de México