
10 de abril de 2025 a las 05:25
Edomex: #1 en empleos con Delfina Gómez
El Estado de México se consolida como el motor laboral de México, alcanzando cifras históricas en la generación de empleo formal. La reciente publicación de datos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico revela un panorama alentador: un millón 901 mil 382 empleos registrados en marzo de 2025, representando un aumento de 121 mil 123 plazas respecto a septiembre de 2023. Este crecimiento del 6.8% supera ampliamente el promedio nacional del 2.1%, confirmando la eficacia de las políticas implementadas durante la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Este impulso en la creación de empleos no es un hecho aislado. El Estado de México ha contribuido significativamente a la generación de empleo a nivel nacional, aportando el 25.9% de los 468 mil 235 nuevos puestos de trabajo creados en el país. El dinamismo económico del Estado de México se refleja también en las cifras mensuales. En marzo de 2025, se crearon 11 mil 227 nuevos empleos, lo que representa un impresionante 32.8% del total nacional (34 mil 179). Esta destacada performance coloca al Estado de México a la cabeza en generación de empleo, superando a entidades como Puebla, Guerrero, Campeche y Jalisco.
Analizando el periodo comprendido entre marzo de 2024 y marzo de 2025, el crecimiento sostenido se mantiene con la creación de 73 mil 727 empleos formales, equivalente a una tasa de crecimiento del 4%. Este porcentaje contrasta positivamente con el 0.8% registrado a nivel nacional, reafirmando la fortaleza y el dinamismo de la economía mexiquense.
La influencia del Estado de México se extiende más allá de sus fronteras. El Corredor Centro-AIFA, que comprende el Estado de México, la Ciudad de México e Hidalgo, ha experimentado un notable crecimiento en la generación de empleo. De enero a marzo de 2025, se crearon 14 mil 161 nuevos puestos de trabajo en esta región estratégica, lo que representa el 6.2% de los 226 mil 731 empleos generados en todo el país. Esta cifra subraya la importancia del Corredor como un polo de desarrollo económico y su potencial para impulsar el crecimiento regional.
El éxito del Estado de México en la generación de empleo es el resultado de una estrategia integral que prioriza el desarrollo económico y la creación de oportunidades para las familias mexiquenses. El trabajo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil ha sido fundamental para lograr estos resultados. Este impulso positivo no solo beneficia a la economía local, sino que también contribuye al crecimiento económico de México en su conjunto. El futuro se presenta prometedor para el Estado de México, con la expectativa de que esta tendencia alcista en la creación de empleos se mantenga en los próximos meses, consolidando su posición como líder nacional en la generación de oportunidades laborales.
Fuente: El Heraldo de México