Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tragedia

11 de abril de 2025 a las 00:45

Dueño de Jet Set habla tras tragedia

La tragedia en la discoteca Jet Set ha dejado una profunda herida en el corazón de la República Dominicana. El derrumbe del techo, en medio de la actuación del ícono del merengue Rubby Pérez, ha sumido al país en un luto colectivo. Las cifras, que ascienden a 221 víctimas, pintan un escenario desolador, convirtiendo este evento en uno de los desastres más mortíferos en la historia reciente del país. La angustia se palpa en cada rincón, mientras las familias esperan noticias de sus seres queridos. Las escenas de rescate, que se extendieron por más de dos días, han conmovido a la nación y al mundo. Juan Manuel Méndez, director del COE, con la voz quebrada por la emoción, describió la labor como la más difícil de sus 20 años de servicio, un testimonio del impacto emocional de esta catástrofe.

El clamor por respuestas y la necesidad de comprender las causas de este terrible suceso resuenan con fuerza. Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las circunstancias que llevaron al colapso del techo, buscando esclarecer si hubo negligencia o fallas estructurales que contribuyeron a la tragedia. Mientras tanto, la comunidad internacional se ha solidarizado con el pueblo dominicano, enviando condolencias y ofreciendo apoyo en estos momentos de dolor.

Antonio Espaillat, propietario de Jet Set, regresó de inmediato al país para enfrentar la situación y colaborar con las autoridades. En un emotivo mensaje a través de las redes sociales, expresó su profundo pesar y aseguró que está trabajando en conjunto con los organismos de emergencia. Sus palabras, cargadas de dolor y consternación, reflejan la magnitud de la tragedia y el impacto que ha tenido en la vida de tantas familias.

El presidente Luis Abinader, quien visitó el lugar del desastre, decretó tres días de duelo nacional, un gesto que simboliza la unidad y el dolor compartido por toda la nación. La solidaridad se ha manifestado en múltiples formas: donaciones de sangre, apoyo psicológico para las víctimas y sus familias, y una ola de mensajes de aliento y esperanza que recorren las redes sociales.

La lista de fallecidos incluye figuras prominentes del deporte, como el ex lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel y el ex jugador Tony Blanco, lo que añade otra capa de tristeza a este evento ya devastador. La pérdida de Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi y hermana del beisbolista Nelson Cruz, subraya el alcance indiscriminado de la tragedia.

La leyenda del béisbol Pedro Martínez, con la voz entrecortada por la angustia, ha expresado su preocupación por familiares desaparecidos, un sentimiento que comparten muchas familias que aún esperan noticias. Sus palabras, “Solo queremos ser fuertes, como siempre lo hemos sido”, reflejan la resiliencia del pueblo dominicano ante la adversidad. Las vigilias y homenajes que se realizan en todo el país son un testimonio de la solidaridad y el apoyo mutuo en estos momentos difíciles. El funeral de Rubby Pérez, un ícono del merengue dominicano, se convertirá en un acto de despedida colectiva, un espacio para honrar su legado y el de todas las víctimas de esta tragedia que ha marcado para siempre la historia de la República Dominicana.

La reconstrucción, tanto física como emocional, será un proceso largo y complejo. Sin embargo, la unidad y la solidaridad que ha demostrado el pueblo dominicano son un rayo de esperanza en medio de la oscuridad. La memoria de las víctimas se mantendrá viva, y la búsqueda de respuestas y justicia continuará, para que una tragedia como esta no vuelva a repetirse.

Fuente: El Heraldo de México