Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Local

10 de abril de 2025 a las 22:10

¿Dónde está el Chinelo? Misterio en Xochimilco.

La madrugada del 6 de abril, un velo de misterio cubrió la plaza principal de Xochimilco. La imponente figura de bronce de "El Chinelo", con sus más de 5.5 metros de altura, se desvaneció en la oscuridad, dejando tras de sí un vacío que resonó en el corazón de sus habitantes. Un video, testigo silencioso del acto, circula en redes sociales, mostrando cómo una grúa, cual gigante metálico, arranca de su base a la emblemática escultura. La escena, casi surrealista, muestra a un individuo, ataviado con ropa similar a la de los trabajadores de la alcaldía, desoldando la base de la figura, alimentando las sospechas y la indignación de la comunidad.

La figura del Chinelo, más que una simple estatua, representa la identidad y el orgullo de Xochimilco. Es un símbolo vivo de la tradición, una burla ingeniosa que recuerda la época colonial y la resistencia indígena. Su presencia imponente en la plaza principal no solo embellecía el espacio público, sino que también servía como un recordatorio tangible de la rica historia y cultura de la región. Su desaparición, por lo tanto, se percibe como un agravio, un robo no solo material, sino también simbólico, que ha herido profundamente el sentir de los xochimilcas.

La indignación popular no se hizo esperar. En redes sociales, la etiqueta #DóndeEstáElChinelo se convirtió en el grito de una comunidad exigiendo respuestas. Las preguntas se multiplican: ¿Quién autorizó el retiro de la escultura? ¿Cuál fue el destino de la figura de bronce? ¿Por qué no se informó previamente a la población? La alcaldesa Circe Camacho se encuentra en el ojo del huracán, bombardeada con interrogantes y reclamos por parte de los ciudadanos que exigen una explicación clara y concisa.

La diputada de Morena, Erika Rosales, ha tomado la bandera de la indignación popular. Presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades de Xochimilco a no solo garantizar la reinstalación inmediata de la escultura, sino también a iniciar una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades y castigar a los culpables. La legisladora subrayó la importancia de la consulta popular en decisiones que afectan el patrimonio cultural de la comunidad, recalcando que el retiro de la escultura, realizado sin previo aviso, representa una falta de respeto a la identidad y a la voz de los habitantes de Xochimilco.

Rosales fue más allá, proponiendo que, una vez restituida la escultura a su lugar de origen, se inicie el procedimiento para declararla Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad. Esta iniciativa busca no solo proteger la figura del Chinelo de futuros atentados, sino también reconocer oficialmente su valor histórico y cultural para la Ciudad de México. Se espera que esta propuesta encuentre eco en las instancias correspondientes y que la figura del Chinelo, símbolo de la resistencia y la identidad xochimilca, regrese pronto a su lugar, para seguir vigilando con su sonrisa burlona el devenir de su pueblo. Mientras tanto, la incertidumbre y la indignación se mantienen, a la espera de respuestas y justicia. El caso del Chinelo desaparecido se convierte así en un recordatorio de la importancia de proteger y valorar el patrimonio cultural, testigo silencioso de nuestra historia y espejo de nuestra identidad.

Fuente: El Heraldo de México