
10 de abril de 2025 a las 03:15
Celia Maya: Transparencia para la Justicia Mexicana
En un momento crucial para la transformación del sistema judicial mexicano, la Consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya, se presenta como una figura clave en la búsqueda de una justicia más accesible y eficiente para todos. Su candidatura a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, un organismo de reciente creación tras la reforma judicial, representa una oportunidad única para consolidar los cambios que el país necesita. En una entrevista concedida a Heraldo Radio, Maya compartió su visión y compromiso con un México donde la justicia sea un derecho tangible y no un privilegio.
Su trayectoria, marcada por una amplia experiencia y un profundo conocimiento del sistema judicial, la posiciona como una candidata idónea para liderar el cambio. Maya, con la convicción que le otorgan sus cuatro décadas de experiencia, 34 de ellas como Magistrada, enfatiza la importancia de la vigilancia y la evaluación constante del sistema. El Tribunal de Disciplina Judicial, en sus palabras, tiene el deber de garantizar que la justicia funcione de manera óptima, respondiendo a las necesidades del pueblo y asegurando el acceso pronto y expedito a la misma. "Hay una gran deuda y debemos entender eso, de eso se tiene que ocupar", declaró con firmeza, reconociendo la necesidad de una transformación profunda.
La candidata, identificada con el número 09 en la planilla turquesa, no solo aporta su experiencia y conocimiento, sino también una clara convicción de servicio. Su compromiso con la justicia se refleja en su disposición a asumir responsabilidades y a trabajar por el bien común. "Viene un cambio muy profundo en México (…) es momento de decirle al pueblo de México que me tenga confianza, que mi intención es ayudar y que todo salga bien", afirmó, ofreciendo su trayectoria, experiencia y buena disposición al servicio del país.
Su recorrido profesional, que incluye dos propuestas del expresidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), demuestra la confianza depositada en su capacidad y compromiso con la justicia. Si bien no logró ocupar un lugar en la SCJN en esas ocasiones, su interés por servir al país la llevó a postularse para el Tribunal de Disciplina Judicial, un órgano que considera fundamental para la transformación del sistema.
"Cuando vi el Tribunal de Disciplina y todas las críticas que se le hacían, dije ese no es el propósito y me motivé a lanzarme como candidata", explicó Maya, dejando en claro su compromiso con la construcción de un sistema judicial más justo y eficiente. La elección popular de jueces y magistrados, un cambio significativo en el panorama judicial mexicano, requiere de una vigilancia rigurosa para asegurar la transparencia y la correcta aplicación de la justicia. El Tribunal de Disciplina Judicial, en este contexto, se convierte en un actor esencial para garantizar la integridad del sistema.
Para Celia Maya, la experiencia no es solo un requisito, sino una herramienta fundamental para afrontar los desafíos que implica la transformación del sistema judicial. Su larga trayectoria en el ámbito judicial, sumada a su compromiso con el servicio público, la convierten en una candidata con la capacidad y la determinación necesarias para impulsar los cambios que México necesita. "Para algo va a servir mi experiencia y hacer algo por este órgano", aseguró, con la convicción de quien ha dedicado su vida a la búsqueda de la justicia. Su compromiso con la comunidad y su firme propósito de hacer las cosas bien son la base de su candidatura, una propuesta que busca construir un México donde la justicia sea un derecho real y accesible para todos.
Fuente: El Heraldo de México