
10 de abril de 2025 a las 07:00
Atraso en audiencia de Carlota "N" por doble homicidio
La tensión se palpa en el aire. Nueve horas de audiencia no fueron suficientes para determinar el futuro de Carlota "N" y sus hijos, Eduardo y Mariana, acusados en un caso que ha conmocionado a la sociedad mexicana y que ha desatado un intenso debate sobre la justicia, la legítima defensa y la desesperación ante la pérdida del patrimonio. La imagen de una mujer de la tercera edad empuñando un arma, grabada para siempre en la memoria colectiva gracias a la viralización del video, contrasta con la fragilidad que mostró durante la audiencia celebrada en el Penal de Chalco. La lentitud del proceso se atribuye a la dificultad de Carlota "N" para comprender los tecnicismos legales, lo que la llevó a solicitar la presencia de uno de sus hijos y a utilizar los recesos para alimentarse y medicarse, un detalle que humaniza a la figura central de este drama judicial.
El doble homicidio ocurrido en Chalco, presuntamente motivado por la recuperación de un inmueble, ha polarizado a la opinión pública. Mientras algunos claman por justicia para Ezzau y Justin, los hombres fallecidos, otros defienden la actuación de Carlota "N" como un acto desesperado de autodefensa ante lo que consideran una injusticia. La figura de Arturo Santana Alfaro, exdiputado del PRD e hijo de la acusada, añade otra capa de complejidad al caso. Sus declaraciones, afirmando que su madre solo defendió su derecho, han resonado con fuerza en un sector de la población que ve en Carlota "N" a una víctima del sistema.
Del otro lado de la balanza, la familia de los fallecidos, representada por Katia, alega haber sido víctima de una estafa, presentando un contrato que, según ellos, los acreditaba como legítimos habitantes del inmueble en disputa. Este documento, de ser validado, podría cambiar radicalmente el curso de la investigación y arrojar una nueva luz sobre los hechos.
Más allá del debate moral, las irregularidades en el proceso de detención de Carlota "N" y sus hijos podrían ser un factor determinante en el fallo final. La versión oficial, que habla de una aprehensión en un vehículo con armas y droga, se contradice con un video presentado por la defensa que muestra a los uniformados irrumpiendo en el domicilio de la acusada. Esta discrepancia siembra dudas sobre la actuación policial y abre la puerta a la posibilidad de que la defensa utilice este argumento para solicitar la liberación de los acusados.
La estrategia de los abogados defensores se centra en dos puntos clave: conseguir la prisión domiciliaria para Carlota "N", argumentando su avanzada edad y su delicado estado de salud, y la liberación de sus hijos, alegando que la denuncia previa por invasión del inmueble y la omisión de las autoridades los exime de responsabilidad en los hechos.
La incertidumbre se mantiene. Será este jueves 10 de abril cuando se decida el futuro de Carlota "N" y sus hijos. Un futuro que pende de un hilo, en medio de un torbellino de acusaciones, versiones contradictorias y un clamor popular dividido entre la condena y la compasión. El caso de Chalco se convierte así en un espejo de la compleja realidad social mexicana, donde la justicia, la propiedad y la desesperación se entrelazan en un nudo difícil de desatar.
Fuente: El Heraldo de México