Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Nombramientos

10 de abril de 2025 a las 18:55

ANIPAC: Benjamín del Arco lidera nuevo rumbo

La industria del plástico en México se renueva con el nombramiento de Benjamín del Arco Ortiz como presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) para el periodo 2025-2026. Su elección, llevada a cabo el pasado 7 de abril, marca un hito importante para el sector, apostando por un liderazgo con amplia experiencia y una visión clara hacia la sustentabilidad. Del Arco Ortiz, ingeniero químico egresado de la UNAM con una maestría en ingeniería ambiental por la misma institución y estudios de posgrado en medio ambiente en la Universidad de Columbia Británica, Canadá, cuenta con un currículum impresionante que abarca más de 45 años en áreas clave como cadena de abastecimiento, seguridad industrial, sustentabilidad y medio ambiente. Su trayectoria internacional incluye colaboraciones con Colgate Palmolive en diversos países de América, consolidando su experiencia en la gestión de proyectos de gran envergadura.

Su labor en PolyRafia, donde actualmente se desempeña como director de innovación y desarrollo sustentable, ha sido fundamental para la implementación de la Estrategia de Sustentabilidad de la empresa y el desarrollo de nuevos productos con alto contenido de material reciclado posconsumo. Este compromiso con la innovación y la economía circular se ve reflejado también en su presidencia de la Iniciativa GEMI, donde lidera la implementación de cadenas de reciclaje para importantes empresas como Bimbo, Constellation Brands, Grupo Modelo y Biopappel, trabajando en conjunto con proveedores de resina como Dow Chemical y Exxon Mobile para impulsar el reciclaje en la industria del plástico. Su activa participación en ANIPAC desde 2018, incluyendo su rol como presidente de la Comisión Técnica durante el periodo 2023-2024, le ha permitido comprender a fondo los desafíos y oportunidades del sector, destacando la importancia de la transición hacia un modelo de Economía Circular.

El nuevo presidente de ANIPAC asume el cargo con la convicción de fortalecer al sector, buscando soluciones que impulsen su crecimiento y consoliden su papel como motor de la economía mexicana. Su enfoque se centra en la continuidad de proyectos existentes, la identificación de nuevas oportunidades y la búsqueda de soluciones que beneficien a la industria y al país, reconociendo la importancia del sector como sustento de casi un millón de familias. Del Arco Ortiz se ha comprometido a trabajar en conjunto con las autoridades y en armonía con el medio ambiente, promoviendo un desarrollo sostenible y responsable que contribuya al progreso de México.

La sesión especial del 7 de abril también definió la composición de la Comisión Ejecutiva de ANIPAC, con la designación de destacados profesionales en áreas estratégicas. Marlene Fragoso, expresidenta de la ANIPAC, asumirá el cargo de tesorera, mientras que Alejandro Castellanos, de Braskem Idesa, presidirá la Comisión de Economía Circular. Otras figuras clave incluyen a Gerardo Pedra, de Dart de México, en la Comisión de Difusión e Imagen; Javier Miguel Checa, de PLAMI, en la Comisión de Energía; Felipe Rey, de Industrias A.S, en la Comisión de Comercio Exterior; José Mauricio Yáñez, de Polymer Solutions and Innovation, en la Comisión de Relaciones Institucionales; y Hugo Gómez, de IRONPLAST, en la Comisión Técnica. Estos nombramientos refuerzan la estructura de ANIPAC y demuestran el compromiso de la asociación con la profesionalización y la búsqueda de la excelencia en todas sus áreas de acción.

La Asamblea General de ANIPAC, celebrada el pasado 2 de abril, fue el escenario para el reconocimiento a la gestión de Marlene Fragoso como presidenta del organismo durante el periodo 2024-2025. El director general, Raúl Mendoza, destacó los logros alcanzados durante su mandato, especialmente los esfuerzos para consolidar la sostenibilidad y la circularidad en la industria. Mendoza expresó su confianza en el liderazgo de Benjamín del Arco Ortiz y reiteró el compromiso de ANIPAC de continuar trabajando hacia una industria del plástico más sustentable y circular, en beneficio de México y su desarrollo económico. La nueva dirección de ANIPAC se presenta como una oportunidad para consolidar los avances logrados y enfrentar los desafíos futuros con una visión innovadora y un compromiso firme con la sustentabilidad.

Fuente: El Heraldo de México