
10 de abril de 2025 a las 03:50
Alivio para familias afectadas por la sequía en el centro-sur
La sequía que azota el centro-sur de Chihuahua ha dejado a miles de familias en una situación precaria, con la incertidumbre de cómo llevar el sustento a sus hogares. Ante este panorama desolador, la Gobernadora Maru Campos ha anunciado una bocanada de aire fresco: la ampliación del Programa de Ocupación Temporal. No se trata simplemente de un paliativo, sino de una estrategia integral que busca inyectar 20 millones de pesos directamente en las manos de quienes más lo necesitan, generando alrededor de 8,000 empleos temporales en los municipios más afectados. Imaginen la esperanza que esto representa para los jornaleros de Meoqui, Delicias, Jiménez, Rosales, Camargo, Coronado, Saucillo, Julimes, Valle de Zaragoza, La Cruz, López y San Francisco de Conchos, quienes ven cómo la tierra, su fuente de vida, se resquebraja bajo el sol implacable.
Esta iniciativa no solo ofrece un ingreso económico vital en tiempos de crisis, sino que también reconoce el valor y la dignidad del trabajo. Se aprovecha el talento y la fuerza de trabajo de estos hombres y mujeres, brindándoles la oportunidad de contribuir a sus comunidades y a la vez, asegurar el bienestar de sus familias. No se trata de una dádiva, sino de una inversión en el capital humano de la región, una apuesta por la resiliencia y la capacidad de superación de los chihuahuenses.
La Gobernadora Campos ha sido enfática: nadie se queda atrás. Este programa se suma a una serie de acciones que el Gobierno del Estado ha implementado para combatir los efectos de la sequía, una problemática que, lamentablemente, se ha vuelto recurrente en los últimos años. De hecho, la inversión destinada a este fin se ha duplicado por tercer año consecutivo, superando los 1,000 millones de pesos en 2025. Esto demuestra el compromiso inquebrantable de la administración estatal con el bienestar de sus ciudadanos, priorizando la atención a las necesidades más urgentes y trabajando incansablemente para mitigar los impactos de este fenómeno climático.
Pero la lucha contra la sequía no es una tarea exclusiva del gobierno. La Gobernadora Campos ha hecho un llamado a la sociedad civil a unirse a este esfuerzo colectivo, a tomar conciencia sobre la importancia del agua y a utilizarla de manera responsable. Cada gota cuenta, cada acción suma. Es un llamado a la solidaridad, a la responsabilidad compartida y a la construcción de un futuro más sostenible para todos.
La colaboración entre el Gobierno del Estado, los municipios y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) es fundamental para el éxito de este programa. El trabajo conjunto, la coordinación de esfuerzos y la planeación estratégica son las claves para llegar a quienes más lo necesitan y brindarles el apoyo que requieren. El Secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, ha expresado su agradecimiento a la Gobernadora por su liderazgo y compromiso en la búsqueda de soluciones a esta crisis. Por su parte, Rafael Loera, titular de la SDHyBC, ha destacado la importancia de la planeación y el diseño de programas que atiendan las necesidades más urgentes de la población.
En definitiva, la ampliación del Programa de Ocupación Temporal es una luz de esperanza en medio de la adversidad. Es una muestra de que, aun en los momentos más difíciles, la unión, la solidaridad y el trabajo conjunto pueden marcar la diferencia. Es un paso firme hacia un futuro más próspero y resiliente para el centro-sur de Chihuahua.
Fuente: El Heraldo de México