Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

10 de abril de 2025 a las 16:45

Alerta: Niñas de Neza halladas en Pantitlán

La angustia que se respiraba en Nezahualcóyotl finalmente se disipó en el bullicioso paradero de Pantitlán. Dos adolescentes, de 12 y 14 años, cuya ausencia había desatado la desesperación de sus familias, fueron encontradas sanas y salvas. Vestidas con el uniforme escolar que las identifica como estudiantes de secundaria, las jóvenes deambulaban desorientadas por el laberíntico Centro de Transferencia Modal, un punto neurálgico de la ciudad donde convergen miles de personas a diario.

Imaginen la escena: el constante ir y venir de pasajeros, el ruido ensordecedor de los motores, las luces intermitentes de los anuncios… un escenario abrumador, especialmente para dos menores lejos de casa y sin rumbo fijo. En medio de este caos, la perspicacia de los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue crucial. Al notar la desorientación de las niñas, no dudaron en intervenir, un acto que desencadenaría la feliz resolución de esta historia.

Tras el primer contacto, los oficiales procedieron a verificar los registros de personas desaparecidas. La tensión se hizo palpable. Cada minuto que transcurría era una eternidad para las familias que aguardaban noticias. Finalmente, la confirmación llegó: las jóvenes coincidían con las descripciones proporcionadas por sus angustiados parientes. El alivio fue inmediato.

La noticia corrió como la pólvora. De la incertidumbre y la desesperación, se pasó a la alegría y el regocijo. El reencuentro fue emotivo, cargado de abrazos y besos que expresaban el inmenso alivio de tenerlas de vuelta. Las lágrimas, que antes eran de angustia, ahora brotaban de la felicidad.

Aún se desconoce qué llevó a estas dos adolescentes al CETRAM de Pantitlán, un lugar tan distante de su hogar. ¿Se extraviaron en la inmensidad de la ciudad? ¿Algún factor externo las condujo hasta allí? Las investigaciones seguramente arrojarán luz sobre las circunstancias que rodean este suceso.

Lo importante es que están a salvo, de vuelta en el calor de sus hogares. Este caso nos recuerda la importancia de la colaboración ciudadana y la eficacia de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para la búsqueda de personas desaparecidas. La rápida actuación de la SSC, en conjunto con la información proporcionada por las familias, fue clave para el feliz desenlace.

No olvidemos que cada minuto cuenta en una situación de desaparición. Si conoce algún caso, no dude en reportarlo a través de los canales disponibles: al teléfono 55 6357 8079 o al 55 6357 9282. También puede hacerlo a través de las redes sociales de la @cbusquedacdmx en Facebook, Twitter e Instagram. Recuerde proporcionar la mayor cantidad de información posible para agilizar la búsqueda: nombre completo, edad, características físicas, vestimenta, la última vez que fue vista y cualquier otro detalle relevante. Su colaboración puede ser la diferencia entre la angustia y el alivio, entre la incertidumbre y la esperanza.

Fuente: El Heraldo de México