Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

10 de abril de 2025 a las 19:50

Alegres del Barranco, ¿Homenaje al CJNG?

La polémica envuelve a Los Alegres del Barranco. Su presentación del 28 de marzo en Guadalajara, donde proyectaron imágenes del líder del CJNG mientras interpretaban "El del Palenque", ha desatado una tormenta mediática con consecuencias imprevistas. Si bien se rumorea la cancelación de sus visas americanas por apología del delito, la banda ha alcanzado la cima de la lista LyricFind Global de Billboard en un tiempo récord. ¿Es la controversia la clave de su repentino éxito?

El tema "El del Palenque", lanzado en 2021, permaneció relativamente desconocido hasta la explosiva presentación en el Auditorio Telmex. En apenas 10 días, la canción se catapultó al número uno, impulsada por un aumento del 232% en las búsquedas de su letra, según Billboard. Este fenómeno no se limita a "El del Palenque"; todo el catálogo musical de Los Alegres del Barranco ha experimentado un incremento notable en reproducciones. En Estados Unidos, las escuchas oficiales de la canción aumentaron un 46%, alcanzando 2.1 millones en la semana que culminó el 3 de abril, mientras que el total de reproducciones de la banda en el país ascendió a 13.6 millones, un 30% más que la semana anterior, según datos de Luminate.

Este éxito agridulce deja a la agrupación en una encrucijada. Mientras disfrutan de una popularidad sin precedentes, enfrentan investigaciones y la posible cancelación de sus visas, lo que les impide presentarse en Estados Unidos, un mercado crucial para su carrera. Su participación en el festival "Bésame Mucho" ya ha sido cancelada, dejando a sus fanáticos en la incertidumbre.

La historia de "El del Palenque" es un ejemplo fascinante del poder de la controversia en la era digital. Aunque la canción no es nueva, la presentación en Guadalajara, con la proyección de las imágenes del líder del CJNG, actuó como un catalizador, generando un interés masivo y viralizando el tema a nivel global. Si bien otros artistas, como Luis R. Conriquez, ya habían interpretado la canción en 2022, fue la actuación de Los Alegres del Barranco la que la llevó a la cima de las listas. ¿Se trata de una estrategia calculada o una consecuencia inesperada? El debate está abierto.

La letra de "El del Palenque", con sus referencias explícitas al mundo del narcotráfico, alimenta la controversia y despierta la curiosidad del público. Habla de gallos de pelea, armas, y menciona nombres asociados al CJNG, creando una narrativa que, aunque ficticia, resuena con la realidad del narcotráfico en México. Este realismo, combinado con la polémica generada por la presentación en Guadalajara, ha convertido a la canción en un fenómeno cultural, atrayendo tanto la atención de los amantes de los corridos como la de aquellos que buscan comprender el contexto social que la rodea. ¿Es la música un reflejo de la realidad o una influencia que la perpetúa? La respuesta, como la propia historia de Los Alegres del Barranco, es compleja y llena de matices.

Fuente: El Heraldo de México