Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

10 de abril de 2025 a las 09:15

Alavez al rescate en Iztapalapa

Iztapalapa enfrenta la sequía con una estrategia integral que busca garantizar el derecho al agua para todos sus habitantes. La alcaldesa, Aleida Alavez, ha puesto este tema como una prioridad desde el inicio de su gestión, trabajando en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México para lograr una distribución equitativa del vital líquido. No se trata solo de paliativos, sino de una visión a largo plazo que incluye la creación de una red de agua tratada para riego y sistemas de captación de agua pluvial, fomentando una cultura de aprovechamiento responsable de este recurso. La alcaldesa ha insistido en la importancia de la difusión de estas iniciativas, para que la ciudadanía esté informada y pueda participar activamente en la gestión del agua.

La instalación de 20 puntos de atención ciudadana para la solicitud de pipas de agua es una medida clave para atender las necesidades más urgentes durante la temporada de estiaje. Estos puntos, cuya ubicación se puede consultar en la página oficial de la alcaldía, representan un esfuerzo por acercar el servicio a la comunidad y asegurar que nadie quede desprotegido ante la escasez de agua. Además, la estrategia de reverdecimiento de la alcaldía no solo contribuye a mejorar el entorno urbano, sino que también juega un papel importante en la retención de agua y la mitigación de los efectos del calor extremo.

La seguridad también es una prioridad en Iztapalapa. La alcaldesa ha destacado la transformación que ha vivido la demarcación en los últimos años, pasando de calles oscuras e inseguras a espacios iluminados y con mayor presencia policial. Se está trabajando en la creación de circuitos seguros en zonas estratégicas como escuelas, mercados y parques, implementando mejoras en la infraestructura urbana como la reparación de banquetas, la instalación de rampas y, por supuesto, reforzando la iluminación. Estas acciones buscan no solo mejorar la seguridad, sino también la calidad de vida de los habitantes, fomentando la convivencia y el disfrute del espacio público.

El programa de mediación vecinal es otra iniciativa destacable que promueve la resolución pacífica de conflictos a través del diálogo y la construcción de acuerdos. Con salas de mediación fijas en cada dirección territorial y también itinerantes, se busca acercar este servicio a la comunidad y prevenir la escalada de violencia. La colaboración con alcaldías vecinas como Coyoacán e Iztacalco es fundamental para abordar problemáticas comunes, como el control de las chelerías, y fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes.

Iztapalapa también se suma a los programas sociales nacionales. La alcaldía tiene como meta la instalación de 50 sucursales del Banco del Bienestar, acompañadas de Tiendas del Bienestar, para facilitar el acceso de la población a productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, el programa Campo Bienestar busca llevar productos del campo directamente a la comunidad, complementando la oferta de las tiendas y promoviendo el consumo local.

Finalmente, la alcaldía se prepara para la 182 representación de la Pasión de Cristo, un evento de gran importancia cultural y religiosa que atrae a millones de visitantes. La alcaldesa ha extendido una invitación a todos los capitalinos a disfrutar de este evento y a explorar la riqueza cultural y las diversas atracciones que Iztapalapa tiene para ofrecer. Se busca potenciar este evento y generar una experiencia aún más completa para los visitantes, mostrando la vitalidad y el dinamismo de esta importante demarcación.

Fuente: El Heraldo de México