Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

10 de abril de 2025 a las 20:55

Agiliza Sheinbaum Obras con Nuevo Plan

La modernización de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas marca un hito en la gestión pública mexicana. No se trata simplemente de ajustes técnicos, sino de una profunda transformación que busca optimizar el uso de los recursos públicos, impulsando la transparencia y la eficiencia en cada peso invertido. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido enfática al señalar que el corazón de estas reformas reside en la trazabilidad, una herramienta fundamental para combatir la corrupción y garantizar que cada paso en los procesos de adquisición y obra pública sea claro y verificable.

Imaginemos el impacto: obras que inician en tiempo y forma, sin los retrasos burocráticos que antes lastraban el desarrollo. Recursos que se ejercen con plena eficiencia, impulsando el crecimiento económico y generando beneficios tangibles para la sociedad. Este es el México que se construye con el Plan México, un plan que no solo se enfoca en la infraestructura, sino también en fortalecer el tejido productivo nacional.

La Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, ha detallado los mecanismos que darán vida a esta nueva era de transparencia. La simplificación de los procesos de compra, eliminando trámites innecesarios y promoviendo la participación de más proveedores, es un paso clave para democratizar el acceso a las contrataciones públicas y fomentar la competencia. Esto no solo beneficia a las empresas, sino también al Estado, que podrá acceder a mejores precios y condiciones en sus adquisiciones.

Un aspecto crucial de esta reforma es la limitación a la subcontratación en las obras públicas. Recordando casos como la "Estafa Maestra", se establece un límite del 49% para la subcontratación, blindando así los recursos públicos y previniendo posibles desvíos. Esta medida, junto con la mayor trazabilidad en cada etapa del proceso, construye un sistema más robusto y resistente a la corrupción.

El Plan México no solo moderniza las leyes, sino que también impulsa el mercado interno. Al priorizar la compra de productos y servicios nacionales, el gobierno se convierte en un motor de desarrollo para las empresas mexicanas, generando empleos y fortaleciendo la economía nacional. Este enfoque estratégico no solo beneficia a las empresas, sino que también impulsa la innovación y la competitividad en el país.

En resumen, las reformas a la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obras Públicas representan un paso firme hacia un México más transparente, eficiente y próspero. El Plan México, con su enfoque en la trazabilidad, la simplificación de procesos y el impulso al mercado interno, está sentando las bases para un futuro donde los recursos públicos se utilicen de manera óptima, generando un impacto positivo en la vida de todos los mexicanos. Esta transformación no solo beneficia al presente, sino que también construye un legado de transparencia y buen gobierno para las futuras generaciones. Es un compromiso con el desarrollo, la justicia y la prosperidad de México.

Fuente: El Heraldo de México