Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

10 de abril de 2025 a las 20:10

Adiós al efectivo: Pagos digitales en el Circuito Exterior Mexiquense

La modernización llega al Circuito Exterior Mexiquense (CEM) con la implementación de un nuevo sistema de pago sin contacto, una iniciativa que promete agilizar el tránsito y reforzar la seguridad en las casetas de cobro. Imagina llegar a la caseta después de un largo día, sin necesidad de buscar efectivo o esperar a que la terminal procese tu tarjeta. Simplemente acercas tu tarjeta al lector y ¡listo! Continúas tu camino sin demoras. Esta tecnología, ya disponible en 25 carriles distribuidos en las casetas de Jorobas, Tultepec y Las Américas, es un paso firme hacia la optimización del flujo vehicular, reduciendo considerablemente los tiempos de espera.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México, en colaboración con la concesionaria Aleatica y Getnet Santander, ha impulsado esta innovación con el objetivo de brindar una experiencia más eficiente y segura a los usuarios del CEM. Este sistema no solo disminuye el tiempo de espera en las casetas, sino que también minimiza el contacto físico, un factor clave en la coyuntura sanitaria actual. La rapidez y la seguridad se combinan para ofrecer una solución de pago adaptada a las necesidades del mundo moderno.

¿Cómo funciona esta nueva modalidad? La tecnología contactless, a través de la comunicación de campo cercano (NFC), permite que la información se transmita entre dos dispositivos a corta distancia. Así, con solo acercar tu tarjeta, smartphone o reloj inteligente equipado con NFC al lector, el pago se realiza en cuestión de segundos. Olvídate de las filas y las esperas innecesarias. Este sistema se suma a la tendencia global hacia la digitalización de los pagos, ofreciendo una alternativa práctica, rápida y segura.

Si bien la adopción del pago sin contacto en México aún está en desarrollo, comparado con otras regiones del mundo donde ya es una práctica común, la implementación en el CEM representa un avance significativo. Este tipo de iniciativas no solo modernizan la infraestructura vial, sino que también fomentan la confianza en las nuevas tecnologías de pago, demostrando su eficacia y seguridad. Se espera que este sea el primer paso hacia una masificación del sistema contactless en el país, impulsando la transición hacia una economía digital más ágil y eficiente.

La implementación del pago sin contacto en el CEM es una muestra del compromiso con la innovación y la mejora continua en la experiencia del usuario. Este sistema no solo facilita el pago del peaje, sino que también contribuye a la optimización del tráfico y a la seguridad de los conductores. Es una apuesta por el futuro de la movilidad, donde la tecnología juega un papel crucial en la creación de soluciones más inteligentes y eficientes. Si transitas por el Circuito Exterior Mexiquense, no dudes en probar esta nueva forma de pago y experimentar la comodidad y rapidez que ofrece. El futuro de los pagos ya está aquí, y el CEM lo pone a tu alcance.

Fuente: El Heraldo de México