
10 de abril de 2025 a las 20:05
Adiós Akron: ¿Nuevo hogar para las Chivas?
La incertidumbre rodea al Rebaño Sagrado. Más allá de los recientes incidentes en el Estadio Akron y la consecuente sanción, una nueva ola de cambios se avecina para las Chivas Rayadas de Guadalajara. Si bien la afición aún resiente los altercados que llevaron a la clausura temporal de su estadio, la directiva se enfrenta a un nuevo desafío: la inminente remodelación del Akron de cara al Mundial 2026.
Azteca Deportes ha revelado que las obras, necesarias para adecuar el estadio a los estándares de la FIFA, obligarán al equipo a buscar un nuevo hogar temporal para el Apertura 2025. Al igual que el América y Cruz Azul, quienes experimentaron situaciones similares durante la renovación del Estadio Azteca, las Chivas deberán adaptarse a esta circunstancia.
Las mejoras, que implican una inversión millonaria, incluyen la instalación de un césped híbrido de última generación con certificación FIFA Pro, un sistema de drenaje de vanguardia y diversas modificaciones estéticas. La meta es clara: transformar el Akron en un escenario digno de la máxima competición futbolística a nivel mundial.
Si bien la duración exacta de las obras aún no se ha confirmado, se estima que se extenderán por varios meses, lo que plantea la interrogante: ¿dónde jugarán las Chivas durante este periodo? Los rumores apuntan a un emotivo regreso al Estadio Jalisco, el histórico coloso que albergó al equipo durante décadas y fue testigo de incontables glorias.
La posibilidad de volver a la Calzada Independencia ha despertado la nostalgia entre los seguidores rojiblancos. El recuerdo de los títulos conquistados y las vibrantes jornadas vividas en el Jalisco resuena con fuerza en la memoria colectiva de la afición. Si bien el partido disputado allí durante el Clausura 2025 fue a causa de la sanción impuesta al Akron, un eventual retorno para el próximo torneo tendría un significado completamente distinto, cargado de simbolismo y tradición.
La vuelta al Jalisco representaría mucho más que un simple cambio de sede. Sería un reencuentro con las raíces, un homenaje al pasado glorioso del club y una oportunidad para fortalecer el vínculo con una afición que, a pesar de las dificultades, se mantiene fiel a sus colores. Mientras tanto, la directiva trabaja a contrarreloj para concretar la mudanza y asegurar que el Rebaño Sagrado tenga un hogar digno durante este periodo de transición. ¿Será el Jalisco el escenario elegido para escribir un nuevo capítulo en la historia del Guadalajara? El tiempo lo dirá.
El regreso al Jalisco también abre la puerta a una serie de interrogantes. ¿Cómo se adaptará el equipo a un estadio con características diferentes al Akron? ¿La afición responderá masivamente al llamado de la nostalgia? ¿Se generará una nueva dinámica entre el equipo y sus seguidores en este escenario histórico?
La directiva del Guadalajara se enfrenta a un desafío importante: gestionar la logística de la mudanza, garantizar la comodidad y seguridad de la afición en el Jalisco y, al mismo tiempo, mantener el enfoque deportivo en un torneo que se presenta con altas expectativas.
El futuro inmediato de las Chivas está lleno de incógnitas. Sin embargo, la posibilidad de volver al Jalisco se presenta como una oportunidad única para reconectar con la historia y la tradición del club, y para construir un nuevo capítulo lleno de emoción y pasión en la Calzada Independencia. El Rebaño Sagrado está a punto de emprender un viaje al pasado, con la mirada puesta en un futuro prometedor.
Fuente: El Heraldo de México