
9 de abril de 2025 a las 04:05
Tranquilidad: IMSS descarta riesgo de gripe aviar.
Tras el lamentable fallecimiento de una niña de tres años a causa de la influenza aviar A (H5N1), Zoé Robledo, director del IMSS, ha salido a la palestra para tranquilizar a la población. En una breve pero sustancial declaración a las puertas del Palacio Nacional, Robledo aseguró que no existe riesgo de un brote similar al experimentado en Asia. Sus palabras buscan disipar la incertidumbre y el temor que naturalmente surge ante una noticia de esta índole.
El director del IMSS enfatizó que, tras un exhaustivo estudio epidemiológico, se descartó la propagación del virus entre humanos. Se realizaron pruebas a 38 personas que tuvieron contacto con la menor y, afortunadamente, todas resultaron negativas. Este dato es crucial para comprender la contención del virus y la baja probabilidad de una emergencia sanitaria. Robledo recalcó que la influenza aviar A (H5N1) afecta principalmente a las aves, y el caso de la niña se considera un evento aislado de contacto humano, sin que se haya registrado un contagio entre personas.
Ante la inquietud ciudadana, Robledo aconsejó seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, tanto locales como federales, quienes son las encargadas del control epidemiológico y de emitir las alertas pertinentes. Por el momento, no existe una alerta sanitaria declarada, pero la recomendación es mantenerse informado y atento a cualquier comunicación oficial. Es fundamental la confianza en las instituciones y la difusión de información veraz para evitar la propagación de rumores infundados que puedan generar pánico.
La Secretaría de Salud, por su parte, confirmó el fallecimiento de la menor a causa de complicaciones respiratorias derivadas de la infección. Este triste suceso subraya la importancia de la prevención y la detección temprana. La información proporcionada por las autoridades sanitarias es esencial para entender la situación y tomar las medidas necesarias para proteger nuestra salud y la de nuestras familias.
Si bien este caso nos recuerda la fragilidad de la salud humana y la constante interacción con el entorno animal, es importante no caer en la alarma. Las autoridades han actuado con diligencia para controlar la situación y, hasta el momento, todo indica que el riesgo de contagio entre humanos es bajo. La clave está en la información, la prevención y la atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Mantengámonos vigilantes, pero sin caer en el pánico. La tranquilidad y la confianza en las instituciones son fundamentales en momentos como este.
Fuente: El Heraldo de México