
9 de abril de 2025 a las 20:05
Tragedia Hecker: Revelan causa de muerte
La tragedia que enluta a Bahía Blanca continúa con un nuevo capítulo, cargado de dolor y aún con la incertidumbre que desgarra a la familia Hecker. Tras más de un mes de la desaparición de las pequeñas Pilar y Delfina, arrastradas por la furia de las inundaciones del pasado 7 de marzo, las autoridades han confirmado la causa del fallecimiento de Pilar, la menor de 5 años. El ahogamiento, consecuencia directa de las torrenciales lluvias y las subsecuentes inundaciones que azotaron la ciudad, ha sido determinado como la causa de su muerte, descartando así la hipótesis inicial de un posible traumatismo craneal a causa de la fuerza del agua. Un dato que, si bien aporta un cierto cierre, no aminora el dolor de la pérdida.
El cuerpo de Pilar fue hallado a 40 kilómetros del punto donde fue vista por última vez junto a su hermana y sus padres, en una zona costera de difícil acceso, testimonio silencioso de la magnitud de la tragedia. La fiscal Marina Lara, a cargo de la investigación, destacó la crucial influencia de las condiciones meteorológicas en el hallazgo. Un cambio en el clima, una tregua de la naturaleza, permitió que el cuerpo de la pequeña apareciera en la costa el domingo, tras no haber rastro alguno el sábado. Un detalle que subraya la complejidad de la búsqueda y la inclemencia del entorno. La identificación de Pilar, en avanzado estado de descomposición, fue posible gracias a la ropa que vestía el fatídico día, un detalle desgarrador que nos recuerda la fragilidad de la vida. La ausencia de signos de violencia en el cuerpo, confirmada por la fiscal Lara, cierra un capítulo en la investigación, aunque la herida permanece abierta.
La historia de las hermanas Hecker es un reflejo de la fuerza implacable de la naturaleza y la vulnerabilidad humana ante ella. Andrés y Noelia, padres de las niñas, vivieron en carne propia el terror de verse atrapados por el agua dentro de su vehículo. Si bien lograron ser rescatados, la corriente les arrebató lo más preciado: sus hijas. La angustia de la espera, la incertidumbre del destino de Delfina, la bebé de tan solo un año, mantiene en vilo a toda una comunidad. Bahía Blanca se ha unido en un conmovedor abrazo de solidaridad, participando activamente en los operativos de búsqueda. La esperanza de encontrar a Delfina, de traerla de vuelta a casa, se mantiene viva, alimentada por la fuerza del amor y la solidaridad.
La búsqueda continúa, por cielo, mar y tierra. Cada día que pasa, la angustia se intensifica, pero también la determinación de encontrar a Delfina. La comunidad de Bahía Blanca no se rinde. La historia de las hermanas Hecker es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la prevención y la preparación ante desastres naturales, y un recordatorio de la fuerza indomable del espíritu humano, capaz de unirse en los momentos más oscuros para buscar la luz de la esperanza. La búsqueda de Delfina es la búsqueda de todos.
Fuente: El Heraldo de México