Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

9 de abril de 2025 a las 08:30

Tigres rescatados en Sinaloa

En las últimas semanas, México ha sido testigo de una serie de eventos sorprendentes que revelan una preocupante realidad: el tráfico ilegal de especies exóticas. La reciente incautación de dos tigres de bengala en la sierra de Sinaloa, durante un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de nuestra fauna y la audacia de quienes se benefician de este cruel comercio. Imaginen la escena: en medio de la tranquilidad aparente de la zona serrana, las fuerzas de seguridad irrumpen en un domicilio y se encuentran cara a cara con dos majestuosos, pero peligrosos, felinos. La sorpresa inicial da paso a la acción inmediata, requiriendo la intervención de expertos en contención de animales salvajes. Estos tigres, descritos como de "ferocidad extrema", nos hacen reflexionar sobre las condiciones en las que eran mantenidos y el riesgo que representaban tanto para ellos mismos como para la comunidad.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), ha tomado las riendas de la situación. Los animales, afortunadamente en buen estado de salud, han sido trasladados a un Predio o Instalación con Manejo de Vida Silvestre (PIMVS), donde recibirán la atención y cuidados necesarios. Sin embargo, la ausencia de un sistema de marcaje, como microchips o tatuajes, dificulta la tarea de rastrear su origen y desmantelar las redes de tráfico involucradas. La PROFEPA, con su compromiso inquebrantable con la protección de nuestra biodiversidad, se encuentra realizando los dictámenes técnicos periciales pertinentes para esclarecer este caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Este incidente en Sinaloa no es un caso aislado. Días antes, en Puebla, la PROFEPA, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, rescató a una hembra de jaguar de un domicilio particular. La titular de la PROFEPA, Mariana Boy, ha destacado la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir este delito que amenaza a nuestras especies más emblemáticas. El jaguar, al igual que los tigres de bengala, requiere de un hábitat específico y cuidados especializados para garantizar su bienestar. Mantenerlos en cautiverio, en condiciones inadecuadas y sin los permisos correspondientes, no solo es ilegal, sino que pone en riesgo su supervivencia.

Estos casos nos invitan a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra riqueza natural. El tráfico ilegal de especies exóticas es un problema global que requiere de un esfuerzo conjunto entre gobiernos, organizaciones y la sociedad civil. Debemos denunciar cualquier actividad sospechosa y promover la educación ambiental para concientizar sobre las consecuencias devastadoras de este comercio ilícito. La belleza y la diversidad de nuestra fauna son un tesoro invaluable que debemos preservar para las futuras generaciones. La PROFEPA continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el tráfico de especies, pero necesita del apoyo de todos para lograr un México donde la vida silvestre pueda prosperar en libertad. Informarse, denunciar y respetar son las claves para proteger a nuestros animales y garantizar un futuro donde la naturaleza siga siendo protagonista.

Fuente: El Heraldo de México