Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de abril de 2025 a las 06:55

Sheinbaum en Honduras: Cumbre CELAC y más

La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Honduras para la IX Cumbre de la CELAC marca un hito importante en la política exterior mexicana. No solo reafirma el compromiso de México con la integración regional, sino que también subraya la importancia de la cooperación latinoamericana en un mundo cada vez más complejo. En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, la unidad latinoamericana se presenta como un baluarte fundamental para afrontar los desafíos comunes y promover el desarrollo sostenible en la región.

La CELAC, como mecanismo de diálogo y concertación política, ofrece una plataforma invaluable para la construcción de consensos y la articulación de estrategias conjuntas. La participación de México en esta cumbre, liderada por la presidenta Sheinbaum, permitirá fortalecer los lazos de cooperación con los demás países miembros y avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan a la región. Desde la migración hasta la lucha contra el cambio climático, pasando por la promoción de la democracia y los derechos humanos, la CELAC se erige como un espacio crucial para la defensa de los intereses comunes de América Latina y el Caribe.

Mientras la presidenta se encuentra en Honduras representando a México en este importante foro internacional, la Mañanera estará a cargo de dos figuras clave del gabinete: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, y Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía. La elección de estas dos funcionarias para encabezar la conferencia matutina no es casual. El enfoque en la autosuficiencia energética, tema central de la Mañanera, se alinea perfectamente con la agenda de la CELAC, que busca promover la cooperación en áreas estratégicas como la energía, la ciencia y la tecnología.

La autosuficiencia energética, como ha reiterado el gobierno mexicano, es un pilar fundamental para el desarrollo nacional. Permite reducir la dependencia de las fluctuaciones del mercado internacional, fortalecer la seguridad energética y avanzar hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. La participación de la secretaria de Energía en la Mañanera permitirá profundizar en los avances y desafíos de este ambicioso proyecto, así como explicar a la ciudadanía las implicaciones y beneficios de esta política energética.

La presencia de la secretaria de Gobernación, por otro lado, subraya la importancia de la gobernabilidad y la seguridad en el contexto de la integración regional. La cooperación en materia de seguridad es un elemento crucial para la estabilidad y el desarrollo de América Latina y el Caribe. La CELAC ofrece un marco propicio para el intercambio de experiencias y la coordinación de esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y otros flagelos que amenazan la seguridad ciudadana.

En definitiva, la participación de México en la IX Cumbre de la CELAC y el enfoque de la Mañanera en la autosuficiencia energética reflejan la visión estratégica del gobierno mexicano en materia de política exterior y desarrollo nacional. La apuesta por la integración regional, la cooperación internacional y la construcción de un futuro más sostenible se consolida como una prioridad para México en el escenario global. El diálogo, la concertación y la unidad latinoamericana se presentan como las claves para afrontar los desafíos del presente y construir un futuro más próspero para todos los pueblos de la región.

Fuente: El Heraldo de México