Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de abril de 2025 a las 23:40

Sheinbaum en CELAC: Paz y diálogo.

La propuesta de la Presidenta Sheinbaum de una "Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe" resuena con fuerza en un contexto global complejo. Su llamado a la unidad y la solidaridad regional se basa en la convicción de que una América Latina integrada es una América Latina más fuerte. Esta visión no se limita a una simple declaración de intenciones, sino que se sustenta en la rica historia de cooperación y los lazos profundos que unen a los países de la región.

La Presidenta destaca la importancia de la CELAC como plataforma para articular soluciones conjuntas y propuestas concretas de integración. En un mundo marcado por cambios profundos en el comercio internacional, la cooperación regional se presenta como una herramienta esencial para afrontar los desafíos y proteger los intereses de los países latinoamericanos y caribeños. Sheinbaum subraya la necesidad de un enfoque basado en el respeto mutuo y la observancia de la soberanía de cada nación, reconociendo la diversidad de realidades y acuerdos comerciales existentes.

La "Cumbre por el bienestar económico" que propone no se limita a la esfera económica. La Presidenta enmarca la integración en una visión más amplia, que abarca la educación, la ciencia, el desarrollo tecnológico, las energías limpias, la conservación de la biodiversidad y la construcción de sociedades más igualitarias. Esta perspectiva integral reconoce la interconexión entre los distintos ámbitos del desarrollo y la necesidad de abordarlos de manera conjunta para lograr un progreso sostenible y equitativo.

El discurso de la Presidenta Sheinbaum pone de manifiesto la riqueza y el potencial de América Latina y el Caribe. Desde su vasta población joven hasta sus abundantes recursos naturales, la región cuenta con los elementos necesarios para impulsar un desarrollo con justicia y cuidado del medio ambiente. La propuesta de autosuficiencia alimentaria, seguridad energética y consolidación de un plan de autosuficiencia sanitaria son ejemplos concretos de cómo la cooperación regional puede traducirse en beneficios tangibles para los ciudadanos.

La Presidenta no elude temas sensibles como la migración. Su llamado a la cooperación en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista refleja la necesidad de abordar este fenómeno de manera integral, atendiendo las causas estructurales que lo originan. El rechazo al racismo, la discriminación y la criminalización de los migrantes es una postura firme que defiende la dignidad y los derechos humanos de todas las personas.

Finalmente, la Presidenta Sheinbaum reitera la histórica posición de México en contra de las sanciones y bloqueos comerciales, reafirmando el compromiso con la paz, el diálogo y la autodeterminación de los pueblos. Su llamado a la unidad y la esperanza resuena como un mensaje poderoso en tiempos de incertidumbre, recordándonos la fuerza que reside en la solidaridad y la cooperación regional. La "Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe" se presenta como una oportunidad única para construir un futuro más próspero y justo para todos.

Fuente: El Heraldo de México