Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de abril de 2025 a las 23:05

Sheinbaum en CELAC: Integración por el Bienestar

En un momento crucial para la geopolítica global, la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum de una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe resuena con fuerza en los pasillos del poder continental. No se trata simplemente de una reunión más, sino de una apuesta decidida por la integración regional como motor de desarrollo y prosperidad compartida. Imaginen un futuro donde las naciones latinoamericanas y caribeñas, en lugar de competir entre sí, unan sus fuerzas para construir un bloque económico sólido, capaz de negociar en igualdad de condiciones con las grandes potencias mundiales. Esta es la visión que Sheinbaum presentó ante la CELAC, un llamado a la unidad en tiempos de incertidumbre.

La coyuntura internacional, marcada por tensiones comerciales y la sombra de los aranceles impuestos por Estados Unidos, hace aún más urgente la necesidad de fortalecer los lazos entre los países de la región. La propuesta de Sheinbaum no se limita a la retórica, sino que plantea acciones concretas en áreas clave como el comercio, la educación, la ciencia, el desarrollo tecnológico, las energías limpias y la conservación de la biodiversidad. Se trata de aprovechar las sinergias y complementar las fortalezas de cada país para impulsar un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Más allá de las cifras y los indicadores económicos, la propuesta de la Presidenta mexicana pone el acento en la dimensión humana del desarrollo. Su llamado a atender la migración desde una perspectiva humanista, rechazando la criminalización de las personas que se ven obligadas a dejar sus hogares en busca de un futuro mejor, es un acto de solidaridad y compromiso con los más vulnerables. En un mundo donde las fronteras se cierran y los discursos xenófobos ganan terreno, la visión de Sheinbaum ofrece una alternativa basada en la comprensión, la empatía y la cooperación.

La condena a los bloqueos comerciales a Cuba y Venezuela refleja la firmeza de la postura de México en defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. En un contexto de presiones externas y amenazas a la estabilidad regional, la unidad se convierte en un baluarte indispensable. La Presidenta Sheinbaum, como la primera mujer en ocupar la presidencia de México, encarna un liderazgo renovado y comprometido con la construcción de un futuro más justo y equitativo para América Latina y el Caribe. Su mensaje de esperanza y unidad resuena con fuerza en un continente que busca su propio camino hacia el desarrollo y la prosperidad. La Cumbre por el Bienestar Económico se presenta como una oportunidad histórica para consolidar la integración regional y sentar las bases de un futuro compartido.

Fuente: El Heraldo de México