
9 de abril de 2025 a las 07:55
¡Shein Gratis! Caos y rapiña en Colima.
La autopista Colima-Manzanillo se convirtió en un escenario insólito este martes. Lo que comenzó como un accidente de tránsito, con un tractocamión de la empresa Shein volcado a la altura del kilómetro 17, en La Salada, municipio de Tecomán, rápidamente se transformó en un acto de rapiña que ha dejado a muchos colimenses conmocionados. La imagen del gigante de la moda rápida, esparcida entre la maleza y el asfalto, se convirtió en un imán irresistible para decenas de personas que, ignorando las leyes y el sentido común, se abalanzaron sobre la mercancía desparramada.
Este tipo de suceso no es común en Colima. Si bien los accidentes en las carreteras, especialmente con camiones de carga, no son infrecuentes, la reacción de la población ante este evento ha sido un hecho excepcional. Habitualmente, la solidaridad y el apoyo al conductor afectado son la norma, no la rapiña. ¿Qué ha provocado este cambio de comportamiento? ¿Es la crisis económica un factor determinante? ¿O se trata de un reflejo de una creciente descomposición social? Estas son preguntas que flotan en el aire y que merecen una profunda reflexión.
Los videos que circulan en redes sociales son impactantes. Muestran una multitud agolpada alrededor del camión siniestrado, apoderándose de todo lo que pueden cargar: ropa, zapatos, accesorios… Un frenesí de manos ansiosas que se extienden para arrebatar un pedazo del botín. Y lo que resulta aún más preocupante es la presencia de individuos identificados con camisas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participando activamente en la rapiña. ¿Qué mensaje envía esto a la sociedad? ¿Qué ejemplo se está dando a las futuras generaciones?
La impunidad, lamentablemente, parece haber reinado en La Salada. A pesar de la presencia de las fuerzas de seguridad, que intentaron contener la situación, la rapiña continuó sin que se reportaran detenciones. Esta falta de consecuencias alimenta la sensación de que el delito puede cometerse sin castigo, lo cual a su vez incentiva futuros actos similares. Es fundamental que las autoridades investiguen a fondo lo ocurrido y que los responsables sean llevados ante la justicia. No se trata solo de recuperar la mercancía robada, sino de enviar un mensaje claro: la rapiña no será tolerada.
La volcadura del camión de Shein ha puesto al descubierto una realidad incómoda en Colima. Más allá de las pérdidas materiales, este incidente nos obliga a cuestionarnos como sociedad. ¿Qué valores estamos transmitiendo? ¿Hacia dónde nos dirigimos como comunidad? Es hora de una profunda reflexión y de un compromiso conjunto para construir una sociedad más justa y solidaria. Un Colima donde la empatía y el respeto a la ley prevalezcan sobre la codicia y la impunidad. El camino hacia la reconstrucción, tanto material como moral, comienza con la responsabilidad individual y la acción colectiva.
Fuente: El Heraldo de México