
9 de abril de 2025 a las 23:40
Salud en las escuelas: SEP aclara
Ante la creciente ola de desinformación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha salido al paso para aclarar las dudas y reafirmar su compromiso con la salud de las futuras generaciones. La estrategia "Vida Saludable, Vive Feliz", piedra angular de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), sigue en pie y más fuerte que nunca. No se trata simplemente de prohibir la comida chatarra, se trata de construir un futuro donde nuestros niños y jóvenes tengan las herramientas para tomar decisiones informadas sobre su bienestar.
La SEP ha intensificado sus esfuerzos de comunicación, organizando foros y talleres con padres de familia y docentes a lo largo del país. Estos espacios de diálogo se han convertido en un escenario crucial para desmentir los rumores y profundizar en la comprensión de los lineamientos que rigen la alimentación en las más de 262,600 escuelas públicas y privadas. No se trata de imposiciones, sino de un trabajo conjunto que requiere la participación activa de toda la comunidad educativa.
Imaginen un México donde las loncheras se llenen de frutas coloridas, sándwiches nutritivos y agua fresca. Un México donde los recreos se conviertan en momentos de juego y actividad física, en lugar de consumo de productos procesados. Ese es el México que la "Vida Saludable, Vive Feliz" busca construir, un México donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho ejercido desde la infancia.
La labor de los docentes en este proceso es invaluable. Son ellos quienes, día a día, transmiten a sus alumnos la importancia de una alimentación balanceada y un estilo de vida activo. Son ellos quienes, con paciencia y dedicación, siembran la semilla del cambio en las mentes de las futuras generaciones. La SEP reconoce y agradece su compromiso inquebrantable con la formación integral de los estudiantes.
Las vacaciones representan una oportunidad única para consolidar estos hábitos en el hogar. Padres de familia, aprovechen este tiempo para cocinar en familia, para explorar nuevas recetas saludables y para disfrutar de actividades al aire libre. Conviertan las vacaciones en una extensión de la "Vida Saludable, Vive Feliz", en un espacio donde la salud se viva y se comparta en familia.
La SEP invita a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a participar activamente en los talleres que se ofrecen. La desinformación es un obstáculo que podemos superar juntos, con información veraz y un compromiso compartido con el bienestar de nuestros niños y jóvenes. El futuro de México se construye con salud, educación y la participación de todos. Juntos, podemos hacer de la "Vida Saludable, Vive Feliz" una realidad en cada escuela, en cada hogar y en cada rincón del país.
Fuente: El Heraldo de México