Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Legislación y Política

9 de abril de 2025 a las 23:10

Protege a tus hijos del acoso en línea

La era digital, con su promesa de conexión e información, ha traído consigo una sombra ominosa que se cierne sobre nuestros niños y adolescentes. Las redes sociales, la inteligencia artificial y el acceso sin precedentes a la tecnología, si bien representan avances innegables, también abren la puerta a nuevas formas de violencia y explotación que demandan nuestra atención inmediata. No podemos permitir que la innovación tecnológica se convierta en un campo minado para las infancias.

El diputado Scherer Pareyón ha dado un paso crucial al presentar esta iniciativa, poniendo el dedo en la llaga de una problemática urgente y compleja. El reclutamiento de menores por parte del crimen organizado a través de plataformas digitales es una realidad escalofriante que exige medidas contundentes. Imaginemos la vulnerabilidad de un niño o niña, expuesto a la manipulación y las falsas promesas de un mundo virtual que puede parecerles un refugio, pero que en realidad los conduce a un camino de peligro y explotación. 200,000 niños en riesgo, una cifra que nos debe estremecer y motivar a la acción. No son solo números, son vidas, futuros truncados por la sombra del crimen.

La propuesta de tipificar como delito la corrupción de menores a través del reclutamiento, sea forzado o incluso voluntario, es fundamental. Debemos reconocer que la manipulación y el engaño pueden llevar a un niño a tomar decisiones que no comprende completamente, decisiones que pueden tener consecuencias devastadoras. No se trata de criminalizar a la víctima, sino de protegerla de la influencia nefasta de quienes buscan aprovecharse de su inocencia.

Asimismo, la iniciativa aborda otro aspecto crucial: la suplantación de identidad en línea con fines sexuales. Adultos que se hacen pasar por menores para contactar a niños y niñas a través de internet, tejiendo redes de engaño y abuso. Es una práctica perversa que se esconde tras la aparente anonimidad del mundo digital, y que requiere de una respuesta legal firme y eficaz.

La inteligencia artificial, con su capacidad para generar imágenes y videos hiperrealistas, presenta un nuevo desafío en la lucha contra la pornografía infantil. La iniciativa propone equiparar la creación, posesión y difusión de material sexual generado con IA que represente a menores con el delito de pornografía infantil. Una medida esencial para cerrar las puertas a esta nueva forma de abuso y proteger la dignidad de nuestros niños.

Finalmente, la inclusión de las redes sociales en el marco legal de telecomunicaciones y radiodifusión es un paso fundamental para fortalecer las herramientas legales contra la violencia digital. No podemos permitir que estas plataformas operen en un vacío legal, sin la debida regulación y supervisión. Es necesario establecer mecanismos claros para la prevención, detección y sanción de conductas delictivas en el entorno digital.

Si bien se han logrado avances en la lucha contra el reclutamiento de menores, como el cierre de páginas web ligadas a estas actividades, es imperativo cerrar las brechas legales que aún persisten. La iniciativa del diputado Scherer Pareyón es un llamado a la acción, una oportunidad para construir un escudo legal que proteja a nuestros niños y niñas de los peligros del mundo digital. El futuro de nuestras infancias está en juego, y no podemos permitir que la indiferencia o la inacción sean cómplices de la violencia. Es hora de actuar, de unir fuerzas y de construir un entorno digital seguro para las próximas generaciones. El tiempo de la discusión ha terminado, es el momento de la acción.

Fuente: El Heraldo de México