
9 de abril de 2025 a las 20:40
Oriente recupera $13 millones
La tranquilidad en el Oriente del Estado de México se construye día a día, paso a paso, con la fuerza conjunta de las autoridades y la determinación de combatir la delincuencia en todas sus formas. La Estrategia Operativa Oriente, un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, está dando resultados tangibles y devolviendo la esperanza a miles de familias mexiquenses. No se trata solo de cifras, sino de vidas transformadas, de comunidades que recuperan su paz y de la certeza de que la seguridad es una prioridad inquebrantable.
Imaginen el impacto de 8,104 acciones táctico-operativas desplegadas en los rincones más vulnerables de 11 municipios prioritarios. Desde Chalco hasta Tlalnepantla, pasando por Nezahualcóyotl y Ecatepec, la presencia de las fuerzas del orden se hace sentir, desmantelando redes criminales y llevando ante la justicia a quienes perturban la armonía social. Mil 161 detenciones, no son solo un número, representan un paso firme hacia la construcción de un entorno seguro para todos.
Detrás de cada operativo, hay un minucioso trabajo de inteligencia, un compromiso inquebrantable por proteger a la ciudadanía. Filtros de seguridad, revisiones exhaustivas, recorridos estratégicos y barridos en colonias prioritarias, son algunas de las tácticas implementadas para desmantelar las estructuras delictivas. El decomiso de 109 armas de fuego y más de 200 cartuchos, significa menos violencia en las calles, menos familias destrozadas por la tragedia.
La recuperación de mercancía por un valor superior a los 13 millones de pesos, representa un duro golpe a las finanzas del crimen organizado. Asimismo, la incautación de 580 mil pesos en efectivo, mil 120 litros de hidrocarburo y diversas cantidades de droga, debilita las operaciones de grupos delictivos y contribuye a erradicar el flagelo de las adicciones.
La recuperación de 541 vehículos, 190 de ellos con reporte de robo, es una noticia alentadora para quienes han sido víctimas de este delito. La Estrategia Operativa Oriente no solo persigue a los delincuentes, también trabaja para devolver a las víctimas lo que les fue arrebatado.
La coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y las policías municipales, es la clave del éxito de esta estrategia. La unión de fuerzas, la suma de experiencias y la determinación compartida de construir un Estado de México más seguro, son los pilares sobre los cuales se cimienta la Estrategia Operativa Oriente.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz traza el rumbo hacia un futuro libre de violencia. La Estrategia Operativa Oriente es una muestra tangible de que la seguridad es una prioridad en la agenda de gobierno y que se están implementando acciones concretas para lograr resultados tangibles. La recomposición del tejido social, la prevención del delito y la participación ciudadana, son elementos fundamentales para consolidar la paz y la tranquilidad en el Oriente del Estado de México.
Fuente: El Heraldo de México