Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de abril de 2025 a las 09:10

México Próspero con Claudia

Ante la creciente necesidad de fortalecer nuestra economía y asegurar el bienestar de todas y todos los mexicanos, el relanzamiento del Plan México se presenta como una bocanada de aire fresco, una respuesta contundente a los desafíos que las nuevas dinámicas comerciales globales nos imponen. No se trata simplemente de un conjunto de medidas económicas, sino de una visión de país, un proyecto de nación que apuesta por la autosuficiencia, la justicia social y el desarrollo sostenible.

Imaginen un México donde la mesa de cada familia esté llena de alimentos producidos en nuestra tierra, donde el maíz, el frijol, el arroz y la leche sean fruto del trabajo de nuestros campesinos, apoyados por un comercio justo que les permita vivir con dignidad. Este es el México que el Plan México visualiza, un país donde la soberanía alimentaria no sea un sueño, sino una realidad palpable. Duplicar la producción de frijol para 2030, aumentar la de leche y arroz, y elevar la producción de maíz blanco a 25 millones de toneladas en 2025, no son simples cifras, son la promesa de un futuro más seguro y próspero para el campo mexicano.

Y no sólo se trata de alimentar a nuestra gente, sino de hacerlo con energía limpia, producida en nuestro territorio. El Plan México propone un aumento del 30% en la producción de combustibles menos contaminantes para 2030, una reducción en la importación de gas natural y un impulso decidido a las energías renovables. Imaginen 22 mil 674 megawatts adicionales de electricidad, un 25% provenientes de fuentes limpias, iluminando hogares, impulsando industrias y electrificando comunidades rurales. Este es el futuro energético que el Plan México nos ofrece, un futuro sostenible y responsable con nuestro planeta.

La infraestructura, el esqueleto que sostiene el desarrollo de cualquier nación, también ocupa un lugar central en este ambicioso proyecto. Carreteras renovadas, autopistas ampliadas, caminos que conectan a nuestros pueblos originarios, trenes que transportan personas y mercancías, proyectos de agua que llevan vida a comunidades sedientas y viviendas dignas para miles de familias. No son simples obras, son los cimientos de un México más conectado, más justo y más próspero. Imaginen 44 mil kilómetros de carreteras en perfecto estado, 8 nuevas autopistas, 11 distribuidores viales que agilizan el tránsito, 114 caminos artesanales que integran a las comunidades indígenas, nuevos trenes que conectan regiones y 180 mil nuevas viviendas que brindan hogar a familias mexicanas. Este es el México que el Plan México construye, un México moderno, incluyente y con oportunidades para todos.

Pero el Plan México no se limita a la infraestructura física, también se enfoca en fortalecer la industria nacional. Desde la industria textil hasta la automotriz, pasando por la farmacéutica y la petroquímica, se impulsará la producción nacional mediante decretos y acuerdos que incentiven la inversión y la creación de empleos. Imaginen un México donde los productos que consumimos sean hechos por manos mexicanas, donde las empresas nacionales compitan con éxito en el mercado global y donde la inversión extranjera genere empleos dignos y bien remunerados. Este es el México que el Plan México impulsa, un México productivo, competitivo y con una economía sólida.

Y en el corazón de este ambicioso proyecto, se encuentra el compromiso con el bienestar social. Aumentos al salario mínimo, ampliación de becas para que nuestros jóvenes puedan estudiar, pensiones que aseguren una vejez digna para nuestros adultos mayores, y una mayor inversión en ciencia y tecnología para impulsar la innovación y el desarrollo. El Plan México no sólo busca generar riqueza, sino distribuirla de manera justa, asegurando que los beneficios del crecimiento lleguen a todos los rincones del país.

El Plan México es más que un plan económico, es un pacto social, una apuesta por un futuro mejor para todos. Es un llamado a la unidad, a la participación y al compromiso de todos los sectores de la sociedad. Es una invitación a construir juntos el México que soñamos, un México soberano, justo y próspero.

Fuente: El Heraldo de México