Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

9 de abril de 2025 a las 06:00

Luján apoya a Sheinbaum: Freno a campañas anticipadas en Morena

La declaración de Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, resuena con fuerza en el panorama político actual. Su respaldo a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de "reglas y tiempos claros" dentro del partido, no es solo una muestra de unidad en la cúpula morenista, sino también una señal inequívoca de la importancia que se le otorga a la ética y a los principios dentro del movimiento.

En un contexto donde las especulaciones y los movimientos anticipados suelen empañar los procesos democráticos, la firmeza de Alcalde Luján se percibe como un llamado a la responsabilidad y al respeto de los tiempos electorales. Su anuncio de una próxima convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, dirigida a todos los integrantes del partido, refuerza este compromiso con la transparencia y la pulcritud en la actuación política. La solicitud explícita de "garantizar la ética y los principios al interior del Partido-Movimiento" no deja lugar a dudas: Morena busca consolidar su imagen como una fuerza política comprometida con la democracia y alejada de las prácticas que la desvirtúan.

Este pronunciamiento llega en un momento crucial, tras las recientes denuncias contra la Senadora Andrea Chávez por presuntos actos proselitistas. Si bien la senadora ha defendido sus acciones, la coyuntura pone de manifiesto la sensibilidad del tema y la necesidad de una regulación clara que evite cualquier atisbo de irregularidad. La intervención de Claudia Sheinbaum, solicitando evitar actos anticipados de campaña y recordando la existencia de reglas, añade peso a la discusión. Su llamado a la prudencia y al respeto del marco legal vigente, refuerza la idea de que Morena no tolerará desviaciones de la norma.

La mención específica de las elecciones del 2027 por parte de Sheinbaum, si bien podría parecer prematura, subraya la visión a largo plazo del partido y su interés en construir un proceso electoral limpio y transparente desde el inicio. Esta anticipación estratégica busca, sin duda, blindar al partido contra futuras acusaciones y mantener la confianza ciudadana.

La convocatoria del CEN de Morena, anunciada por Alcalde Luján, se presenta entonces como una pieza clave en este engranaje. Se espera que este llamado a la reflexión interna permita no solo aclarar las reglas del juego, sino también fortalecer la unidad y el compromiso de todos los militantes con los principios del movimiento. El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, de la capacidad del partido para generar un diálogo constructivo y establecer mecanismos efectivos de control y seguimiento. El futuro político de Morena, y su capacidad para mantener la confianza del electorado, podría depender, en gran medida, del éxito de este proceso. El país observa con atención. El tiempo dirá si las palabras se traducen en acciones concretas y si Morena logra consolidarse como un ejemplo de ética y transparencia en la arena política mexicana.

Fuente: El Heraldo de México