Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de abril de 2025 a las 03:00

La Vaca a juicio: ¿Atentado a ex alcaldesa?

La sombra de la violencia se cierne nuevamente sobre Oaxaca. El eco de los disparos que hirieron a T.A.C.C., ex presidenta municipal de La Pe, el pasado 2 de enero, aún resuena en la memoria colectiva. Un acto cobarde que intentó silenciar una voz, una trayectoria, un compromiso con la comunidad. La incertidumbre y el temor se apoderaron de la región de los Valles Centrales, sembrando dudas sobre la seguridad y la justicia. Pero la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), con la tenacidad y la precisión de un cirujano, ha logrado una victoria crucial en la búsqueda de la verdad. Tras una exhaustiva investigación, “La Vaca”, J.G.R., ha sido vinculado a proceso por el delito de tentativa de homicidio calificado. No fue una tarea fácil. Recopilar las pruebas, atar los cabos sueltos, reconstruir el rompecabezas de los hechos, requirió del trabajo incansable de los agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Cada pista, cada testimonio, cada detalle forense, fue analizado minuciosamente para construir un caso sólido e irrefutable. Y finalmente, la justicia ha comenzado a tomar su curso.

La prisión preventiva justificada dictada contra “La Vaca” no solo representa un alivio para la víctima y su familia, sino también un mensaje contundente para quienes pretenden sembrar el terror en Oaxaca: la impunidad no será tolerada. El plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria permitirá a la Fiscalía afinar los detalles, fortalecer las evidencias y asegurar una condena ejemplar. Este caso se convierte en un paradigma de la lucha contra la violencia en el estado. Demuestra que la aplicación rigurosa de protocolos especializados y técnicas científicas, combinada con la dedicación y el compromiso de las autoridades, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la justicia.

Pero la labor de la FGEO no se detiene ahí. En un frente paralelo, en la región de la Costa, se libra otra batalla contra un enemigo silencioso pero igualmente peligroso: el narcotráfico. M.L.R., una mujer detenida en un operativo en Puerto Escondido, ha sido vinculada a proceso por el delito contra la salud. En su domicilio, las autoridades encontraron un arsenal de sustancias ilícitas: marihuana, cocaína… drogas que destruyen vidas, familias y comunidades enteras. La Vicefiscalía Regional de la Costa, con la misma determinación que sus colegas de los Valles Centrales, presentó las pruebas necesarias para asegurar la vinculación a proceso de la acusada. La prisión preventiva justificada y el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria son pasos firmes en la lucha contra este flagelo.

La FGEO, con estas acciones, reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de los oaxaqueños. Combate frontalmente los delitos de alto impacto, desde la violencia directa hasta el tráfico de drogas, entendiendo que ambos fenómenos están intrínsecamente ligados y representan una amenaza para el tejido social. Se envía un mensaje claro: Oaxaca no será terreno fértil para la delincuencia. La justicia, aunque a veces lenta, siempre llega. Y con ella, la esperanza de un futuro más seguro y pacífico para todos.

Fuente: El Heraldo de México