Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

9 de abril de 2025 a las 04:45

Juchitán florece: Nueva colonia muxe

En el corazón del Istmo de Tehuantepec, en Juchitán, Oaxaca, florece una iniciativa sin precedentes: la creación de la primera colonia muxe. Este proyecto, impulsado por la propia comunidad, se erige como un faro de esperanza y un testimonio de la perseverancia en la lucha por el reconocimiento y la inclusión. Más que un simple conjunto de viviendas, este fraccionamiento representa la materialización de un sueño largamente acariciado: un espacio propio donde la comunidad muxe pueda convivir, compartir sus tradiciones y fortalecer sus lazos.

Imaginen un lugar donde la rica cultura muxe se respira en cada rincón. Felina Santiago, integrante de esta vibrante comunidad, nos comparte con entusiasmo los detalles de este ambicioso proyecto. Serán 45 lotes que albergarán no solo viviendas, sino también una estancia para las muxes de la tercera edad, un espacio de encuentro intergeneracional donde la sabiduría y la experiencia se transmiten con cariño y respeto. Una biblioteca, santuario del conocimiento y la historia, preservará y difundirá el legado cultural de la comunidad. Y para las hábiles manos artesanas, un espacio dedicado a la muestra y venta de sus creaciones, permitiendo que su arte trascienda y enriquezca a la sociedad.

Este sueño, que comenzó a gestarse hace seis años, ha ido tomando forma gracias a la organización y el trabajo comunitario. La donación del terreno donde se construirá el fraccionamiento es un testimonio de la solidaridad y el apoyo que la comunidad muxe ha logrado cosechar. Cada domingo, con la alegría que los caracteriza, se reúnen para limpiar y reforestar el terreno, preparando el suelo para lo que será su nuevo hogar. Visualizan un futuro donde los árboles de la región cobijen sus viviendas y la naturaleza sea testigo de su florecimiento.

La visión de la colonia muxe va más allá de lo habitacional. Se proyecta como un centro de desarrollo comunitario, con una sala audiovisual para talleres sobre salud, impartidos tanto por profesionales como por las propias muxes, compartiendo saberes y promoviendo el bienestar. Un monumento conmemorativo a los 50 años de la comunidad muxe se erigirá como un símbolo de resistencia y un recordatorio de las luchas que han librado por el respeto a sus derechos. Las calles y espacios llevarán los nombres de figuras clave en la historia del movimiento muxe, como Óscar Cazorla, honrando su legado y manteniendo viva su memoria.

Es importante destacar que este terreno no fue producto de una invasión, sino de una donación, un gesto que subraya la legitimidad de su lucha y el reconocimiento social que han alcanzado. Ubicado estratégicamente cerca de la carretera que une Juchitán y Tehuantepec, el fraccionamiento se convertirá en un punto de encuentro y un puente entre comunidades.

Las muxes, parte integral de la comunidad LGBT+, han conquistado un lugar en la sociedad a través de su perseverancia y su vibrante cultura. Han creado sus propias festividades, llenas de color y tradición, y ahora, con la creación de esta colonia, consolidan su espacio en el mundo, un espacio donde pueden ser ellas mismas, sin restricciones ni prejuicios. Un espacio para vivir, crear y celebrar su identidad. Un espacio que se convertirá en un símbolo de orgullo y un ejemplo de lucha para las futuras generaciones.

Fuente: El Heraldo de México