
Inicio > Noticias > Comercio Internacional
10 de abril de 2025 a las 00:35
Hollywood en peligro: ¿China cierra sus puertas?
La sombra de una nueva guerra comercial se cierne sobre el mundo, y esta vez, el séptimo arte se encuentra en la línea de fuego. Las recientes declaraciones de Donald Trump, anunciando la imposición de aranceles de hasta un 125% a productos chinos, han desatado una tormenta de reacciones en el gigante asiático. Según filtraciones publicadas por Bloomberg News, el gobierno de Xi Jinping contempla una respuesta contundente: la prohibición de películas de Hollywood en el mercado chino.
Esta medida, de concretarse, representaría un golpe devastador para la industria cinematográfica estadounidense. China se ha consolidado como el segundo mercado más grande del mundo, y la taquilla generada por películas de Hollywood en el país asiático es crucial para el éxito de grandes producciones. Recordemos que, tan solo en 2024, las películas estadounidenses recaudaron la impresionante cifra de 17,710 millones de dólares en China. Títulos como "Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio", que cosechó cerca de 132 millones de dólares en taquilla china, demuestran la importancia de este mercado para la industria hollywoodense.
La tensión comercial entre Estados Unidos y China, que se ha mantenido latente desde el inicio del mandato de Trump, ahora amenaza con escalar a un nuevo nivel, afectando a sectores que, a priori, parecen ajenos a la disputa. La industria del entretenimiento, y en particular el cine, se convierte en un peón más en este complejo tablero geopolítico.
Las filtraciones, compartidas por figuras influyentes como Liu Hong, editor senior de la agencia estatal Xinhua Net, y el conocido "Chairman Rabbit" en redes sociales, Ren Yi, apuntan a una decisión inminente por parte del gobierno chino. Según estas fuentes, la prohibición de películas de Hollywood sería una respuesta directa a las "amenazas arancelarias" de Donald Trump, y una señal de que China está dispuesta a "pelear hasta el final".
Variety, por su parte, ha recogido estas informaciones, citando a fuentes anónimas cercanas a la situación. Según la publicación, las posibles acciones que China podría tomar en las próximas horas incluyen "reducir o prohibir por completo la importación de películas estadounidenses".
El control que ejercen las autoridades chinas sobre la distribución cinematográfica en el país añade otra capa de complejidad a la situación. Las películas extranjeras solo pueden distribuirse a través de dos empresas estatales, y se importan bajo un cupo limitado de 34 filmes al año. Además, el sistema de distribución chino, en el que los estudios venden los derechos de exhibición por una suma global a una empresa local, implica que los estudios de Hollywood no reciben un porcentaje directo de la taquilla, lo cual podría influir en la estrategia de respuesta ante una posible prohibición.
Esta potencial prohibición no solo afectaría a los grandes estudios de Hollywood, sino también a las coproducciones internacionales y a la colaboración entre cineastas de ambos países. La incertidumbre se cierne sobre la industria, y el futuro de las relaciones cinematográficas entre Estados Unidos y China se presenta incierto y lleno de desafíos. ¿Será este el inicio de una nueva era en la que el cine se convierte en un arma más en las guerras comerciales? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México