
9 de abril de 2025 a las 07:50
Hidalgo: ¡Imparable crecimiento del PIB!
Hidalgo se alza como un faro de esperanza en el complejo panorama económico nacional. Mientras la tensión arancelaria genera incertidumbre en diversos sectores, este estado se consolida como un imán para la inversión privada, atrayendo capitales que impulsan el desarrollo y la generación de empleos. Con una cifra que supera los 100 mil millones de pesos en inversión, provenientes de gigantes como Mercado Libre, JAC Motors y Laboratorios Carnot, Hidalgo no solo deja atrás la marca del sexenio anterior, sino que se posiciona como un ejemplo de crecimiento económico sostenido. Este logro, que supera con creces los 60,000 millones de pesos registrados anteriormente, se traduce en un impacto tangible en la vida de los hidalguenses.
La estrategia de desarrollo comercial implementada desde el inicio de la administración de Julio Menchaca ha sido clave para este éxito. No se trata solo de atraer inversiones, sino de generar un ecosistema propicio para el crecimiento, donde las empresas encuentren las condiciones ideales para prosperar y los ciudadanos tengan acceso a oportunidades laborales dignas. El resultado es una reducción significativa de la pobreza, con una disminución de 9.8 puntos porcentuales, según datos del CONEVAL. Esta cifra no es solo un número, representa miles de familias que han logrado salir adelante, que tienen acceso a una mejor calidad de vida y que ven un futuro más prometedor.
El dinamismo económico de Hidalgo se refleja en las cifras de empleo formal. Con más de 283 mil empleos registrados en marzo, el estado demuestra que la inversión se traduce en oportunidades concretas para los trabajadores. Este crecimiento no es producto de la casualidad, sino de una política pública enfocada en crear condiciones favorables para la inversión y el empleo, un esfuerzo conjunto entre el gobierno y el sector privado que beneficia a todos los hidalguenses. Más de 299 mil personas han salido de la pobreza gracias a estas políticas, un testimonio del impacto positivo que tiene la generación de empleos en la lucha contra la desigualdad.
La mejora en las condiciones de ingreso de las familias hidalguenses se ve reflejada en la reducción del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) en 4.2 puntos porcentuales. Este indicador, que mide el acceso a la canasta básica, confirma que el crecimiento económico se traduce en un mayor poder adquisitivo para las familias, permitiéndoles cubrir sus necesidades básicas y aspirar a un mejor futuro.
Pero el desarrollo de Hidalgo no se limita al ámbito económico. La entidad también ha dado pasos importantes en materia de política social, con una inversión de 11 mil 700 millones de pesos en más de mil 200 obras públicas. Caminos dignos, rehabilitación de acueductos, plantas de tratamiento, infraestructura en parques industriales, puentes, espacios públicos, rehabilitación de escuelas… la lista de proyectos es extensa y demuestra el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos. Y la inversión no se detiene ahí, se proyectan cuatro millones de pesos adicionales para continuar con esta transformación.
La educación es un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo de Hidalgo. Conscientes de que la mejor herramienta para combatir la pobreza es la formación de capital humano, el gobierno destina más de la mitad de su presupuesto a la educación e innovación. Iniciativas como la entrega de calzado, útiles y uniformes gratuitos en educación básica, y tabletas para la educación media superior, buscan reducir el abandono escolar y potenciar el desarrollo del talento hidalguense.
La inversión en programas sociales también ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de mil 169 millones de pesos en 2022 a 3 mil 385 millones en el presente año. Este incremento ha permitido la creación de 88 programas que benefician a uno de cada tres hidalguenses, con especial atención a las personas en situación de marginación, rezago social, pobreza extrema y comunidades indígenas. Para asegurar que estos programas lleguen a quienes más los necesitan, servidores públicos realizan visitas casa por casa, informando a la población sobre las opciones disponibles.
Finalmente, en materia de seguridad, el gobierno de Hidalgo mantiene una postura firme. Se ha negado categóricamente que el estado sea territorio de cárteles, y se ha destacado el desmantelamiento de las bandas delictivas que operaban en la región. La lucha contra la delincuencia es una prioridad, y se trabaja de manera constante para garantizar la seguridad de todos los hidalguenses. El mensaje es claro: en Hidalgo no hay tolerancia para la delincuencia, y se trabaja día a día para consolidar un estado seguro y próspero.
Fuente: El Heraldo de México