Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de abril de 2025 a las 20:25

Frontera Sonora: Mando Único Policial

San Luis Río Colorado, una ciudad fronteriza clave en el estado de Sonora, vuelve a estar bajo la lupa de la seguridad. La reciente decisión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de restablecer el Mando Único Policial ha generado una oleada de reacciones y expectativas entre la ciudadanía. A partir de este miércoles 9 de abril, las riendas de la seguridad en el municipio están bajo el control directo del Secretario Víctor Hugo Enríquez García, quien se ha trasladado personalmente a San Luis Río Colorado para supervisar la implementación de esta estrategia.

Pero, ¿qué significa realmente el regreso del Mando Único? Se trata de una medida que centraliza la autoridad y la toma de decisiones en materia de seguridad, unificando la operatividad de la Policía Municipal bajo la dirección de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Esto implica una mayor coordinación entre las distintas fuerzas del orden, una estrategia de inteligencia más robusta y, en teoría, una respuesta más eficaz ante la delincuencia.

La justificación oficial para este cambio radica en el análisis de la incidencia delictiva en la región. El comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública hace referencia a los "resultados positivos" obtenidos durante la anterior implementación del Mando Único, entre julio y diciembre de 2024. Sin embargo, no se especifican cuáles fueron esos resultados, lo que abre la puerta a interrogantes y a la necesidad de una mayor transparencia en la información.

La sombra de la violencia se cierne sobre San Luis Río Colorado. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública son alarmantes: 60 carpetas de investigación por homicidio doloso en tan solo los dos primeros meses de 2025, con un escalofriante 90% de los casos perpetrados con arma de fuego. Estos datos dibujan un panorama preocupante y justifican la búsqueda de soluciones urgentes para frenar la ola de violencia.

El Mando Único se presenta como la respuesta a esta crisis, pero también plantea desafíos. La centralización del poder puede generar tensiones con las autoridades locales y es crucial garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en las acciones policiales. Además, es fundamental que esta estrategia no se limite a una mera acción reactiva, sino que se acompañe de políticas públicas integrales que aborden las causas profundas de la inseguridad, como la desigualdad social, la falta de oportunidades y la proliferación de armas.

La ciudadanía de San Luis Río Colorado espera con ansias resultados tangibles. La promesa de "un Sonora más seguro" debe traducirse en una disminución real de la violencia, en una mayor percepción de seguridad en las calles y en la construcción de un ambiente de paz y tranquilidad para todos sus habitantes. El tiempo dirá si el Mando Único es la solución definitiva o si se requiere de un enfoque más amplio y profundo para combatir la inseguridad en esta importante ciudad fronteriza. El seguimiento puntual de los indicadores delictivos y la evaluación constante de la estrategia serán clave para determinar su eficacia y realizar los ajustes necesarios. La seguridad de San Luis Río Colorado está en juego y la sociedad exige respuestas contundentes.

Fuente: El Heraldo de México