
10 de abril de 2025 a las 00:00
Elige a los nuevos Magistrados de Sonora
La carrera por ocupar las magistraturas en Sonora se intensifica. Tras un exhaustivo proceso de revisión y verificación, el Instituto Estatal Electoral (IEE) ha dado a conocer la lista definitiva de candidatas y candidatos que competirán por un lugar en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Tribunal de Disciplina Judicial y los Tribunales de Circuito. Un total de 33 aspirantes, 20 mujeres y 13 hombres, han superado la criba inicial, demostrando cumplir con los rigurosos requisitos exigidos para tan alta responsabilidad. Este número, depurado de una lista inicial de 49 nombres propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, refleja la competitividad y el interés por contribuir al sistema de justicia sonorense.
La presencia femenina destaca en esta contienda, con una mayoría de candidatas en la lista final. Esto subraya el creciente papel de la mujer en el ámbito jurídico y su compromiso con la impartición de justicia en el estado. De las ocho personas que aspiran a integrar el Supremo Tribunal de Justicia, seis son mujeres, un dato que sin duda marca un hito en la historia judicial de Sonora. A este grupo se suman las 14 mujeres que compiten por las magistraturas en el Tribunal de Disciplina Judicial y los Tribunales de Circuito.
El meticuloso trabajo del IEE, liderado por su secretario técnico, Fernando Chapetti Siordia, ha sido fundamental para garantizar la transparencia y la legalidad del proceso. La verificación exhaustiva de cada candidatura, asegurando el cumplimiento de los requisitos de género y la idoneidad de los aspirantes, dota de legitimidad a la contienda electoral. La aprobación de las listas definitivas y la posterior impresión de las boletas electorales marcan un paso decisivo hacia la renovación del Poder Judicial en Sonora.
Sin embargo, el proceso aún no ha concluido. La elección de jueces y juezas, un eslabón fundamental en la cadena de justicia, se encuentra en una fase de verificación. Se espera que en los próximos días el IEE dé a conocer la lista de candidaturas para estos cargos, completando así el panorama electoral para la renovación del Poder Judicial. La expectación crece en el ámbito jurídico sonorense, mientras la ciudadanía espera con interés conocer a quienes tendrán la responsabilidad de impartir justicia en los próximos años.
Este proceso extraordinario representa una oportunidad única para fortalecer el Estado de Derecho en Sonora. La selección de magistrados y jueces idóneos, comprometidos con la ética y la justicia, es crucial para garantizar la imparcialidad y la eficacia del sistema judicial. El futuro del Poder Judicial de Sonora está en juego, y la participación ciudadana en este proceso será fundamental para construir un sistema judicial más justo, transparente y eficiente. Se invita a la población a mantenerse informada y a participar activamente en la construcción de un mejor futuro para Sonora.
Fuente: El Heraldo de México