Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

9 de abril de 2025 a las 09:25

Domina tu tiempo: Guía de conciliación digital

La era digital está transformando la atención al cliente a pasos agigantados, y la industria del entretenimiento en México no se queda atrás. La reciente adhesión de Ticketmaster México al programa Conciliaexprés de la PROFECO marca un hito en la relación entre las empresas de entretenimiento en vivo y su público. En un mundo hiperconectado, donde las redes sociales amplifican tanto las experiencias positivas como las negativas, la capacidad de respuesta ágil y transparente se convierte en un factor crucial para el éxito.

Este acuerdo no es simplemente una formalidad, es una declaración de intenciones. Ticketmaster México se compromete a resolver las reclamaciones en un plazo máximo de 21 días, ofreciendo atención al cliente los siete días de la semana a través de teléfono y correo electrónico en tiempo real. Además, la garantía de confidencialidad en el manejo de datos personales refuerza la confianza del consumidor en un entorno digital donde la privacidad es un valor fundamental. La conciliación en tiempo real, pilar de este convenio, agiliza los procesos y minimiza las fricciones, elevando los estándares de servicio en un sector que gestiona millones de transacciones anualmente. Imaginemos la diferencia: un fan que experimenta un problema con su boleto puede obtener una solución rápida y eficiente, evitando la frustración y la incertidumbre que solían ser comunes en este tipo de situaciones.

Este paso hacia la digitalización y la conciliación inmediata no solo beneficia a los consumidores, sino también a la propia Ticketmaster. Construir una relación de confianza con el público es una inversión a largo plazo. La experiencia de un fanático no comienza al entrar al concierto, sino desde el momento en que adquiere su boleto. Una atención al cliente eficiente y transparente contribuye a una experiencia integral positiva, generando lealtad y fortaleciendo la imagen de la empresa. En un mercado competitivo, la satisfacción del cliente se convierte en una poderosa ventaja competitiva.

Más allá del entretenimiento, la economía global se enfrenta a desafíos significativos. La incertidumbre generada por las políticas arancelarias y las tensiones comerciales internacionales proyectan una sombra sobre el crecimiento económico mundial. En este contexto, la reciente reunión entre la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y la CEO de Citigroup, Jane Fraser, cobra especial relevancia. La reafirmación del compromiso de Citigroup con los proyectos de desarrollo en México inyecta una dosis de optimismo en un panorama complejo. La presencia del Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra, subraya la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el crecimiento económico y el bienestar social.

En el sector automotriz, los datos de exportación de vehículos nuevos durante el primer trimestre del 2025 revelan una situación contrastante. Si bien marzo registró un ligero incremento del 3.83 por ciento, el balance trimestral muestra una caída del 6.04 por ciento. El mercado norteamericano, que representa el 82 por ciento del total de las exportaciones, experimentó un retroceso del 3.8 por ciento. Estos datos invitan a un análisis profundo de las tendencias del mercado y las estrategias para impulsar la competitividad del sector automotriz mexicano. La innovación, la diversificación de mercados y la adaptación a las nuevas tecnologías serán claves para superar los desafíos y capitalizar las oportunidades en un entorno global cada vez más dinámico. La necesidad de fortalecer la cadena de suministro y promover la inversión en investigación y desarrollo se vuelve aún más evidente en un contexto de incertidumbre económica. Es crucial que el gobierno y el sector privado trabajen en conjunto para implementar políticas que impulsen la competitividad y la sostenibilidad de la industria automotriz mexicana.

Fuente: El Heraldo de México