Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Impuestos

9 de abril de 2025 a las 05:15

Domina tu Declaración Anual: Guía Paso a Paso

Abril se acerca a su fin y con él, el plazo para la presentación de la Declaración Anual 2024 ante el SAT. Si eres de los que aún no ha cumplido con esta obligación fiscal, no te preocupes, aún estás a tiempo. Aunque la fecha límite se avecina, el proceso es más sencillo de lo que imaginas, especialmente con las nuevas herramientas disponibles en el portal del SAT.

Este año, el Servicio de Administración Tributaria ha renovado su plataforma para facilitar la declaración, precargando gran parte de la información necesaria. Esto significa que muchos contribuyentes encontrarán que los datos de sus ingresos y deducciones ya están disponibles, agilizando considerablemente el proceso. Sin embargo, la contadora Joselyn Villa, experta en materia fiscal, recomienda revisar minuciosamente esta información precargada para asegurar su exactitud y evitar posibles errores. "Un pequeño descuido puede resultar en discrepancias que compliquen la declaración", advierte Villa. "Tómate el tiempo de verificar cada detalle, asegurándote de que todos tus ingresos y deducciones estén correctamente reflejados."

La experta también sugiere tener a la mano toda la documentación relevante antes de iniciar el proceso. Recibos de nómina, facturas, comprobantes de deducciones personales… Tener todo organizado te ahorrará tiempo y evitará contratiempos. Recuerda, la información es poder, y en este caso, también es la clave para una declaración exitosa.

Si eres asalariado, es probable que tu empresa ya haya realizado este trámite por ti. Sin embargo, si tus ingresos superan los 400 mil pesos anuales, o si tuviste dos o más patrones durante el año fiscal, es tu responsabilidad presentar la declaración de manera individual. Este último caso es especialmente común para quienes cambiaron de trabajo durante el año. No importa si tu anterior empleador ya presentó una declaración parcial, debes consolidar toda la información en una sola declaración anual.

Para quienes se sienten abrumados por el proceso, el SAT ofrece una variedad de recursos y herramientas de apoyo. Los visores de información precargada te permiten consultar los datos que el SAT tiene registrados sobre tus ingresos y deducciones, facilitando la verificación y corrección de cualquier discrepancia. Además, el portal del SAT cuenta con tutoriales, guías y preguntas frecuentes que te ayudarán a navegar el proceso paso a paso.

¿Y qué pasa si no presento la declaración? Las consecuencias pueden ser significativas. Las multas por incumplimiento pueden superar los cuatro mil pesos, un gasto innecesario que se puede evitar con un poco de planificación y organización. Recuerda, cumplir con tus obligaciones fiscales no solo te evita sanciones, sino que también contribuye al desarrollo del país.

Para facilitar aún más el proceso, te presentamos una guía paso a paso para presentar tu Declaración Anual 2024:

  1. Ingresa al portal de trámites y servicios del SAT: www.sat.gob.mx. En la página principal, busca el banner o ventana emergente que te invita a presentar tu Declaración Anual.

  2. Haz clic en el banner y serás redirigido a la página de inicio de sesión. Ingresa con tu RFC y contraseña o e.firma.

  3. Selecciona el régimen fiscal que te corresponde: Personas físicas (salarios, asimilados, actividad empresarial, servicios profesionales, arrendamiento, intereses, premios, dividendos, adquisición de bienes, enajenación de bienes, plataformas tecnológicas e impuesto pagado en el extranjero), Régimen de Incorporación Fiscal, Régimen Simplificado de Confianza, REFIPRES, o Enajenación de acciones en bolsa de valores.

  4. Si es necesario, descarga la ISSIF (Información Sobre la Situación Fiscal) para presentarla junto con tu declaración.

  5. Revisa la información precargada, corrige cualquier error y agrega la información faltante.

  6. Envía tu declaración.

  7. Guarda el acuse de recibo y, en su caso, la línea de captura para realizar el pago correspondiente.

No lo dejes para el último minuto. Aprovecha las herramientas disponibles y cumple con tu obligación fiscal antes del 30 de abril.

Fuente: El Heraldo de México