
9 de abril de 2025 a las 03:00
Delfina Gómez inaugura espacio deportivo en San Martín
En el corazón del Estado de México, en el municipio de San Martín de las Pirámides, se alza un nuevo faro de esperanza para la comunidad: la Universidad Deportiva Ixtlahuaca. Inaugurada con gran entusiasmo por la Gobernadora Delfina Gómez, esta imponente obra, producto de una inversión de 21 millones de pesos, se erige como un símbolo del compromiso con el desarrollo social y el fomento del deporte en la región.
Más allá de los ladrillos y el cemento, la Universidad Deportiva Ixtlahuaca representa una inversión en el futuro de miles de mexiquenses. No se trata simplemente de un espacio moderno y digno para la práctica deportiva, sino de un catalizador para el fortalecimiento del tejido social. Un lugar donde los valores del respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo se cultivarán día a día, trascendiendo las canchas y permeando la vida de las familias.
Imagine a jóvenes atletas perfeccionando sus habilidades en instalaciones de vanguardia, a niños riendo mientras se divierten en los juegos infantiles, a familias compartiendo momentos inolvidables en las áreas verdes y de pícnic. Este es el panorama que la Universidad Deportiva Ixtlahuaca promete, un espacio donde la comunidad se une, se fortalece y crece junta.
La Gobernadora Gómez, en su discurso inaugural, destacó la importancia de esta obra como parte del ambicioso Programa de Obra Pública, una iniciativa que busca llevar bienestar a todos los rincones del Estado de México, especialmente a aquellas comunidades que por mucho tiempo han sido olvidadas. Este programa, con su enfoque en proyectos de impacto social, demuestra el compromiso del gobierno con la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos los mexiquenses.
“Invertir en obras como esta es invertir en el bienestar de las familias mexiquenses”, afirmó la mandataria, palabras que resonaron con fuerza entre los asistentes, quienes reconocieron la visión de un gobierno que prioriza las necesidades de su gente. Y es que la Universidad Deportiva Ixtlahuaca no solo es un espacio para el deporte, es un espacio para la vida, un espacio para el encuentro, un espacio para el futuro.
Un gesto de generosidad invaluable por parte del señor Enrique Medina, quien donó el terreno para la construcción de esta magna obra, se suma a la historia de la Universidad Deportiva Ixtlahuaca. Este acto altruista, aunado al responsable uso de los impuestos de los mexiquenses, ha hecho posible la materialización de este sueño, un sueño que beneficiará a más de 72,700 vecinos.
Desde el área cubierta de ejercitadores hasta la cancha de usos múltiples, pasando por el foro al aire libre y las áreas verdes, cada detalle de la Universidad Deportiva Ixtlahuaca ha sido cuidadosamente planeado para brindar a la comunidad un espacio integral, un espacio donde puedan disfrutar de actividades recreativas y deportivas en un entorno seguro y moderno.
La Universidad Deportiva Ixtlahuaca se convierte así en un ejemplo tangible de cómo la inversión pública, la generosidad ciudadana y la visión de un gobierno comprometido pueden transformar la vida de las comunidades. Un espacio que no solo impulsa el deporte, sino que también fortalece los lazos sociales y construye un futuro más brillante para las familias mexiquenses. Un legado que perdurará en el tiempo, inspirando a las futuras generaciones a perseguir sus sueños y a construir un mejor mañana.
Fuente: El Heraldo de México