
9 de abril de 2025 a las 19:15
Clases de Semana Santa para nivel básico.
La llegada de la Semana Santa trae consigo la ansiada promesa de vacaciones para millones de estudiantes en México. Sin embargo, este respiro académico no será universal. Mientras que la gran mayoría podrá disfrutar del descanso a partir del viernes 11 de abril, un grupo de alumnos deberá permanecer en las aulas durante los llamados "días santos". Esta particularidad, que genera interrogantes entre padres y estudiantes, se debe a una adaptación específica del calendario escolar en el estado de Aguascalientes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el 16 de julio. Para la mayoría del país, las vacaciones de Semana Santa representan un paréntesis de dos semanas, desde el 11 de abril hasta el 28 del mismo mes, retomando las actividades el lunes 28. No obstante, en Aguascalientes el panorama es diferente. Allí, el calendario escolar ha sido modificado para armonizar el periodo vacacional con la celebración de la Feria Nacional de San Marcos, un evento de gran relevancia cultural y económica para la región.
Esta adaptación implica que los estudiantes de nivel básico en Aguascalientes -preescolar, primaria y secundaria- deberán asistir a clases los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril. Su periodo vacacional iniciará oficialmente el jueves 17 de abril y se extenderá hasta el 30 del mismo mes. Sin embargo, considerando que el 1 y 2 de mayo son días festivos oficiales, el regreso a las aulas para estos estudiantes será el lunes 5 de mayo. Una particularidad que sin duda marca la diferencia con el resto del país.
Vale la pena destacar que la Feria Nacional de San Marcos es una celebración profundamente arraigada en la identidad de Aguascalientes. Su impacto trasciende lo cultural y se convierte en un motor económico para la región. Atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, generando una derrama económica significativa. En este contexto, la modificación del calendario escolar busca no solo respetar la tradición, sino también minimizar las interrupciones en la dinámica de la feria y permitir que las familias puedan disfrutar plenamente de este festejo.
Una vez concluidas las vacaciones de Semana Santa, el calendario escolar continúa con su curso hasta el 16 de julio, fecha de culminación oficial del ciclo escolar 2024-2025. Durante este periodo, se prevén algunas suspensiones de actividades académicas debido a días festivos y Consejos Técnicos Escolares. En mayo, las fechas marcadas son el 1 de mayo (Día del Trabajo), el 5 de mayo (Batalla de Puebla, excepto en Aguascalientes), el 15 de mayo (Día del Maestro) y el 30 de mayo (Consejo Técnico Escolar). En junio, la única suspensión programada es el 27 del mes por Consejo Técnico Escolar. Finalmente, en julio, las clases se suspenderán el 11 de julio para el registro de calificaciones y el ciclo escolar concluirá el 16 de julio. Es importante que las familias se mantengan informadas sobre estas fechas para una mejor organización del calendario escolar.
Esta peculiaridad del calendario escolar en Aguascalientes pone de manifiesto la importancia de adaptar las políticas educativas a las realidades locales, respetando las tradiciones y buscando el beneficio de la comunidad. La Feria de San Marcos, con su rica historia y profundo impacto social, se convierte en un elemento clave para entender esta particularidad en el ritmo académico de los estudiantes aguascalentenses.
Fuente: El Heraldo de México