Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

9 de abril de 2025 a las 07:00

Brutal agresión a mujer en Campeche

La brutal agresión sufrida por Yoselin “T” este fin de semana en San Francisco de Campeche ha conmocionado a la sociedad campechana y ha desatado una ola de indignación en redes sociales. Las imágenes, que se han viralizado rápidamente, muestran la violencia desmedida con la que Nictehá “B”, acompañada de tres hombres, la ataca utilizando un casco de motociclista como arma. La saña del ataque, la aparente impasibilidad de los acompañantes y la presunta participación de un elemento de la Policía Estatal han generado una profunda preocupación sobre la seguridad ciudadana y la protección de las mujeres en la región.

El video, que circula profusamente en diferentes plataformas, muestra una escena impactante. No solo por la brutalidad de los golpes, sino también por la aparente frialdad con la que Nictehá “B” los propina. Se observa cómo Yoselin “T” intenta defenderse, pero la superioridad numérica y la violencia de la agresora la dejan prácticamente indefensa. La pregunta que muchos se hacen es ¿qué tipo de rencillas podrían justificar semejante acto de barbarie? ¿Hasta qué punto la impunidad y la falta de consecuencias fomentan este tipo de violencia?

La presencia de un presunto policía estatal entre los acompañantes de la agresora añade una capa de gravedad al incidente. Si bien las imágenes no muestran al agente participando directamente en la agresión, su pasividad resulta inquietante. ¿Por qué no intervino para detener la golpiza? ¿Su presencia envalentonó a la agresora? ¿Representa este caso una muestra de la complicidad o la indiferencia de algunos elementos de las fuerzas de seguridad ante la violencia de género? Estas son preguntas que exigen respuestas claras y contundentes por parte de las autoridades.

La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) ha emitido un comunicado lamentando los hechos y rechazando la violencia contra las mujeres. Si bien el comunicado expresa la disposición de colaborar con la Fiscalía en la investigación, para muchos ciudadanos no es suficiente. Exigen acciones concretas que demuestren un compromiso real con la erradicación de la violencia de género, más allá de las declaraciones. Se necesita una investigación exhaustiva que no solo identifique y castigue a los responsables directos de la agresión, sino que también determine si hubo omisión de auxilio por parte del presunto policía involucrado.

La gravedad de las lesiones sufridas por Yoselin “T”, quien se encuentra hospitalizada en estado grave, pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de protección para las mujeres. La violencia de género no es un problema aislado, sino una realidad que afecta a miles de mujeres en el país. Este caso debe servir como un llamado de atención para que las autoridades implementen políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad y la integridad de las mujeres, así como para que la sociedad en su conjunto se involucre en la lucha contra este flagelo. No podemos permitir que la violencia se normalice, ni que la impunidad siga siendo la regla. Es hora de exigir justicia para Yoselin y para todas las víctimas de la violencia de género.

El futuro de Yoselin “T” es incierto. Mientras lucha por su vida en el hospital, la sociedad espera con ansias el resultado de las investigaciones. ¿Se hará justicia? ¿Se tomarán medidas para evitar que casos como este se repitan? El tiempo lo dirá. Lo que sí es seguro es que este incidente ha dejado una profunda herida en la comunidad campechana, una herida que solo podrá sanar con justicia y con un compromiso real de construir una sociedad más segura y equitativa para todas las mujeres.

Fuente: El Heraldo de México