Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

9 de abril de 2025 a las 18:15

¡Bloqueos en el IPN! Rutas alternas aquí.

La presión en las calles de la capital se intensifica este miércoles 9 de abril. Un doble frente de manifestaciones, protagonizado por gaseros y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), amenaza con colapsar importantes arterias viales de la Ciudad de México y el Estado de México. El clamor de los gaseros resuena con fuerza, exigiendo un incremento en el precio del gas LP, actualmente fijado en un máximo de 19.71 pesos por kilo y 10.64 pesos por litro en la Ciudad de México. En el Estado de México, la situación no es diferente, con precios que oscilan los 20.10 pesos por kilo y 10.85 pesos por litro. Esta diferencia, aunque mínima, refleja la compleja realidad de un mercado en constante fluctuación.

Las caravanas de camiones repartidores de gas LP se dirigen al Zócalo capitalino, epicentro tradicional de las protestas en la ciudad. Su presencia masiva promete generar importantes afectaciones a la circulación, especialmente en avenidas clave que conectan la periferia con el centro histórico. La incertidumbre se apodera de los ciudadanos, quienes se preguntan cuánto tiempo durarán las movilizaciones y cuál será el impacto real en sus actividades cotidianas. El acceso a un recurso tan esencial como el gas LP se convierte en una preocupación latente, en un contexto de por sí complejo.

Mientras tanto, al norte de la ciudad, la comunidad estudiantil del IPN alza la voz. Su punto de encuentro: la intersección de la avenida Río de los Remedios y el Acueducto de Guadalupe, una zona limítrofe entre la alcaldía Gustavo A. Madero y los municipios mexiquenses de Tlalnepantla y Naucalpan. Las reivindicaciones de los estudiantes, aún no del todo claras, añaden otra capa de complejidad al panorama. La convergencia de estas dos manifestaciones, con motivaciones distintas, pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.

Ante este escenario, las autoridades recomiendan a los automovilistas evitar las zonas afectadas y optar por vías alternativas. Periférico Norte se perfila como la opción más viable para quienes se desplazan desde el norte del Estado de México hacia la Ciudad de México. Sin embargo, se prevé que esta vía también experimente un incremento considerable en el flujo vehicular, lo que podría generar congestionamientos y demoras.

La jornada de este miércoles se presenta como un desafío para la movilidad en la zona metropolitana. La combinación de protestas sociales y la necesidad de garantizar el libre tránsito de los ciudadanos exige una respuesta coordinada y eficiente por parte de las autoridades. La expectativa se centra en el desarrollo de las manifestaciones y en la capacidad de diálogo para encontrar soluciones que satisfagan a las partes involucradas, sin afectar el derecho a la libre manifestación y minimizando el impacto en la vida cotidiana de los habitantes de la capital. Se recomienda estar atentos a las actualizaciones informativas y planificar los desplazamientos con anticipación, considerando las posibles alteraciones viales. La paciencia y la tolerancia serán claves para navegar esta jornada compleja.

Fuente: El Heraldo de México