
10 de abril de 2025 a las 00:35
Apoyos: La Clave del Oro para Rommel
México se consolida como potencia mundial en clavados, cosechando un brillante palmarés en la reciente Copa Mundial de Clavados Acuáticos 2025. Las dos medallas de oro y las cuatro de plata obtenidas no son fruto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto de atletas, entrenadores y una administración comprometida con el deporte nacional. Rommel Pacheco, al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha puesto el foco en el apoyo integral a los deportistas, reconociendo que son los detalles los que marcan la diferencia entre subir al podio o quedarse en el camino. "Invertir en nuestros atletas es invertir en el futuro del deporte mexicano", afirmó Pacheco en una entrevista exclusiva para A la 1 con Salvador García Soto de El Heraldo Radio, transmitida a través de la señal de El Heraldo Media Group.
El legado de Joaquín Capilla, pionero de los clavados en México en la década de 1930, sentó las bases de una tradición de excelencia. La posterior llegada de Ma Jin y la influencia de la escuela china de clavados, lejos de desplazar la identidad mexicana, la enriqueció y fortaleció, creando una fusión única que hoy cosecha frutos a nivel internacional. "No se trata solo de becas y viajes, sino de crear un entorno donde nuestros atletas puedan desarrollar todo su potencial", explicó Pacheco, haciendo hincapié en la importancia del apoyo constante, desde campamentos de entrenamiento hasta el acompañamiento psicológico y nutricional.
La visión de Rommel Pacheco va más allá del éxito en las competencias internacionales. Su objetivo es sembrar la semilla del deporte en todos los rincones del país, impulsando la práctica deportiva desde la base. "Logramos hacer que todo México haga deporte", declaró con orgullo, destacando la importancia de la Olimpiada Nacional como semillero de futuros campeones olímpicos. Esta competencia, que reúne a lo mejor del talento deportivo juvenil, es la plataforma de lanzamiento para aquellos que aspiran a representar a México en los escenarios deportivos más prestigiosos del mundo. La duplicación de las becas para medallistas olímpicos y paralímpicos, una medida largamente esperada y finalmente concretada tras 21 años, es una muestra tangible del compromiso de la actual administración con el desarrollo del deporte de alto rendimiento.
En cuanto a la investigación en curso sobre la gestión de la anterior administración, encabezada por Ana Gabriela Guevara, Pacheco mantuvo la cautela, afirmando que el proceso sigue su curso y que se debe evitar la divulgación de información que pueda comprometer la investigación. “La transparencia es fundamental, pero también lo es la prudencia para garantizar la justicia y la imparcialidad”, puntualizó. El compromiso de la Conade es claro: apoyar a los atletas, impulsar el deporte en todos los niveles y esclarecer cualquier irregularidad del pasado para construir un futuro sólido y transparente para el deporte mexicano.
Fuente: El Heraldo de México