
9 de abril de 2025 a las 23:50
Alimentación Saludable: Un Compromiso en las Escuelas
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) sigue firme en su compromiso con la salud de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes. A pesar de los rumores infundados que circulan, la estrategia "Vida saludable, vive feliz", impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa implementándose en cada rincón del país, alcanzando a más de 262,600 escuelas públicas y privadas. Esta iniciativa, que va más allá de una simple lista de recomendaciones, representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos la educación, integrándola con el bienestar físico y emocional de nuestros estudiantes.
Los "Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación" no son un capricho, sino una respuesta a la urgente necesidad de combatir los crecientes índices de obesidad infantil y enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación. Estos lineamientos, cuidadosamente elaborados, se basan en las recomendaciones de expertos en nutrición y salud pública, y buscan garantizar que los alimentos que se ofrecen en las escuelas sean nutritivos, balanceados y contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.
Es importante destacar que esta estrategia no se limita a restringir el consumo de ciertos alimentos. Va mucho más allá, promoviendo una cultura de la alimentación saludable a través de la educación. Las y los docentes, verdaderos héroes anónimos en esta labor, trabajan día a día para concientizar a la comunidad escolar sobre la importancia de una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y cereales integrales. Imparten clases dinámicas, organizan talleres de cocina saludable e involucran a las familias en la creación de huertos escolares, transformando la escuela en un espacio de aprendizaje integral donde la salud es una prioridad.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce y agradece profundamente la labor de las madres, padres, familias, maestras y maestros, quienes se han sumado con entusiasmo a esta iniciativa. Su participación activa es fundamental para el éxito de la estrategia, ya que permite crear un entorno de apoyo y motivación para los estudiantes. La SEP también desmiente categóricamente las versiones que pretenden desinformar a la población sobre la continuidad de este programa. Reiteramos que la salud de nuestras niñas, niños y jóvenes es una prioridad inamovible, y continuaremos trabajando incansablemente para garantizar su bienestar.
La estrategia "Vida saludable, vive feliz" es un proyecto a largo plazo que busca transformar los hábitos alimenticios de las futuras generaciones. Sabemos que el cambio no se da de la noche a la mañana, pero estamos convencidos de que con el compromiso de todos y todas, podremos construir un futuro más saludable para nuestros estudiantes. Invitamos a la comunidad a unirse a este esfuerzo, a informarse a través de fuentes oficiales y a no dejarse llevar por rumores malintencionados. La salud de nuestros hijos e hijas está en juego, y juntos podemos marcar la diferencia.
Fuente: El Heraldo de México