
9 de abril de 2025 a las 03:25
Alerta: 4 estudiantes de la UDG desaparecidos
La creciente preocupación por la seguridad de los estudiantes universitarios ha tomado un nuevo giro en la Universidad de Guadalajara. La rectora Karla Planter confirmó la alarmante cifra de cuatro estudiantes desaparecidos en lo que va del año, tres de ellos en las últimas dos semanas, encendiendo las alertas y generando una profunda consternación en la comunidad universitaria. Este dato, que supera las cifras que se manejaban previamente, pone de manifiesto la vulnerabilidad de los jóvenes ante un panorama complejo y exige una respuesta contundente por parte de las autoridades.
Más allá de las cifras, cada desaparición representa una tragedia para las familias que ahora enfrentan la angustia de la incertidumbre. La Universidad de Guadalajara, consciente de su responsabilidad, ha activado protocolos de apoyo para acompañar a los familiares en estos momentos tan difíciles. A través de la Coordinación General de Seguridad en la Casa de Estudios, se brinda acompañamiento legal y psicológico a las familias, un respaldo fundamental que busca brindar contención y orientación en el proceso de búsqueda. El compromiso de la institución es claro: permanecer al lado de las familias hasta que ellas lo consideren necesario, ofreciendo un soporte integral que va más allá de los trámites legales.
La rectora Planter ha subrayado la importancia de la prevención como herramienta clave para proteger a los estudiantes de las tentaciones del crimen organizado. El caso del Rancho Izaguirre, un sombrío recordatorio del reclutamiento forzado de jóvenes, ha servido como catalizador para impulsar una estrategia de concientización que busca empoderar a los estudiantes y dotarlos de las herramientas necesarias para identificar situaciones de riesgo. La meta es clara: construir un antes y un después del Rancho Izaguirre, un punto de inflexión que marque el inicio de la recuperación del tejido social y la construcción de un entorno más seguro para los jóvenes.
La Universidad de Guadalajara redobla sus esfuerzos en materia de prevención. Se intensificarán los talleres de concientización, priorizando la interacción presencial entre los estudiantes y los asesores. La rectora Planter apuesta por la cercanía y el diálogo directo como la mejor forma de transmitir mensajes cruciales para la seguridad de los jóvenes. El objetivo es que los estudiantes puedan discernir entre las verdaderas oportunidades y las falsas promesas que enmascaran peligros reales, aprendiendo a identificar las señales de alerta y a tomar decisiones informadas que protejan su integridad.
Además de los talleres, se fortalecerá la Línea Segura, un canal de comunicación directo para que los estudiantes puedan reportar cualquier situación sospechosa o expresar sus inquietudes. Esta herramienta, vital para la prevención y la atención oportuna de incidentes, se complementa con el refuerzo de los Senderos Seguros en colaboración con las autoridades municipales. Se busca garantizar que los estudiantes puedan transitar por rutas iluminadas, con banquetas libres de obstáculos y con presencia policial, creando un entorno más seguro para la comunidad universitaria. La Universidad de Guadalajara reafirma su compromiso con la seguridad de sus estudiantes, implementando una estrategia integral que combina la prevención, el acompañamiento a las familias y la colaboración con las autoridades, en la búsqueda de un futuro donde la tranquilidad y el bienestar de los jóvenes sean una prioridad. La rectora hizo un llamado a la sociedad en general para unirse a estos esfuerzos, creando una red de apoyo que proteja a los estudiantes y les permita desarrollar su potencial en un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.
Fuente: El Heraldo de México